18 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

El camino hacia el liderazgo: ¿por qué los CEOs deben dirigir de adentro hacia afuera?

Enfrentan en estos momentos desafíos sin precedentes y entornos volátiles
Carlos Juárez
liderazgo

Compartir

Los CEOs enfrentan en estos momentos desafíos sin precedentes.

Las demandas son altas y el margen de error es escaso, de acuerdo con los expertos de McKinsey, Dana Maor, Kurt Strovink, Ramesh Srinivasan y el socio emérito de la consutlora Hans-Werner Kaas.

Los especialistas señalaron que los CEOs pueden adaptarse y prosperar en un entorno volátil si dirigen desde adentro hacia afuera.

Durante la presentación online de su nuevo libro, The Journey of Leadership: How CEOs Learn to Lead from the Inside Out.

Maor y Strovink comentaron que los líderes pueden reinventarse a sí mismos y a sus organizaciones con un liderazgo centrado en el ser humano.

El desafío que enfrenta a los CEOs modernos

Los CEOs de hoy operan en un entorno de alto riesgo. Hacen malabares con numerosas responsabilidades, desde dirigir a sus empresas a través de incertidumbres económicas hasta gestionar complejas expectativas de las partes interesadas, remarcaron los autores del texto.

Esta presión constante a menudo conduce a la falta de reflexión personal y de autoconciencia entre los líderes.

Muchos directores generales están tan enfocados en desafíos externos y objetivos estratégicos que descuidan su ser interior, explicó Strovnik.

Añadió que podrían estar tomando decisiones que impactan a millones pero puede que no estén en contacto con sus propias necesidades y emociones.

Esta desconexión puede hacer que el liderazgo se sienta mecánico e impersonal, reduciendo su eficacia, abundó.

El enfoque interior

La idea central de El viaje de liderazgo es simple pero profunda: para que los líderes sean eficaces, necesitan conectarse auténticamente consigo mismos y con sus equipos, dijo Maor.

Aseguró que cuando los CEOs lideran desde adentro hacia afuera, se vuelven más genuinos, empáticos y relacionables.

liderazgo

Para dirigir desde adentro hacia afuera y transformar el liderazgo, los creadores del libro recomendaron poner atención a los siguientes puntos:

Autoconciencia

Al reflexionar sobre sus valores y experiencias personales, los CEOs pueden desarrollar una comprensión más profunda de su estilo de liderazgo.

Esta autoconciencia les ayuda a tomar decisiones más auténticas y comunicarse más eficazmente con sus equipos.

Inteligencia emocional

Un enfoque centrado en el ser humano enfatiza la importancia de la inteligencia emocional.

Los líderes que entienden sus propias emociones y las de otros pueden construir relaciones más fuertes y fomentar un ambiente de trabajo más solidario.

Conexiones auténticas

Cuando los CEOs están en contacto con sus propios valores y emociones, pueden conectarse de forma más auténtica con sus empleados.

Esta conexión genuina puede mejorar la confianza y la colaboración dentro de la organización.

Resiliencia

Lideras desde adentro hacia afuera ayuda a los CEOs a crear resiliencia.

Por si te lo perdiste:
Resiliencia y resistencia, dos características del freight forwarder de hoy

Al entender sus propias fortalezas y debilidades, los líderes pueden navegar mejor los desafíos y los contrasilios.

Implementación del enfoque de liderazgo interior

Adoptar dicho enfoque no significa una solución única, además de que se trata de un viaje continuo, aseguraron los especialistas.

También lee:
El CEO imperial ya no existe: nuevos tiempos exigen nuevas formas de liderazgo

Estos son algunos pasos que mencionaron los expertos para que los CEOs pueden tomar para liderar desde adentro hacia afuera:

Reflexión constante

El objetivo es entender lis valores personales, motivaciones y áreas de crecimiento.

Buscar feedback

Anime la retroalimentación honesta de su equipo.

Entender cómo otros perciben que puede proporcionar información valiosa sobre su estilo de liderazgo y áreas para mejorar.

Desarrollar habilidades emocionales

Esto incluye aprender a manejar las emociones, empatizar con los demás y construir fuertes relaciones interpersonales.

Te puede interesar:
5 habilidades clave de un especialista en RH de la industria logística

Crear una cultura de apoyo

Fomentar una cultura organizacional que valore la comunicación abierta y el apoyo mutuo.

Eso implica reconocer y dirigirse a las necesidades emocionales del equipo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Los retos previos al comienzo del Buen Fin 2025

Las empresas deben tomar en cuenta los retos previos al Buen Fin 2025

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán