23 de Septiembre de 2023

logo
Planeación estratégica

Confinamiento por el Covid-19 favoreció la reducción de tiempos de entrega en logística

Carlos Juárez
reducción de tiempos de entrega en logística

Compartir

La disminución del tránsito en las ciudades a consecuencia de las medidas de confinamiento por la pandemia impactó de forma directa en la reducción de tiempos de entrega en logística.

Ante una menor congestión vehicular, el tiempo promedio por despacho en Latinoamérica logró una mejora considerable a lo largo de 2020.

De acuerdo con datos de compañías internacionales de navegación, Ciudad de México ocupó el lugar 29 con más tránsito, dentro de un ranking de 41 ciudades de 57 países del mundo.

Récord en la reducción de tiempos de entrega en logística

Insights by Beetrack, compañía de tecnología en gestión logística de última milla, dio a conocer que el tiempo promedio de despacho en México se logró reducir hasta en un 36% en 2020.

De acuerdo con datos de la empresa, en enero de 2020 el tiempo era de 45 minutos y en febrero-marzo de 43 minutos.

Te puede interesar: Entregas de última milla: una planificación efectiva para reducir costos logísticos 

Con el inicio de las medidas de movilidad limitada, el tiempo promedio pasó a ser de 38 minutos en abril, beneficiando la cadena logística de entrega de última milla.

En noviembre se registró un tiempo de 35 minutos y en diciembre de 34, siendo este último el promedio de despacho más bajo en los distintos niveles de entrega, una vez adaptados a la nueva normalidad.

Mantener los tiempos de entrega con la nueva normalidad

Luego de la recuperación paulatina de la movilidad, la industria se logró adaptar con la integración de tecnología en los procesos, de forma que se logró mantener la reducción de tiempos de entrega en logística.

Lo anterior favoreció a la experiencia de los consumidores, quienes esperan una mayor calidad en el servicio ante el crecimiento del e-commerce durante 2020.

Estos factores están relacionados directamente con la logística implementada dentro de cada empresa y cómo es capaz de adaptarse a un entorno donde se exige capacidad de respuesta.

De esta forma, el cambio en los modelos de compra de nuevas generaciones propiciaron el completo despegue del comercio electrónico.

Al mismo tiempo han dejado en evidencia que muchos aspectos de la cadena logística aún necesitan ser mejorados para lograr un incremento en la lealtad, la seguridad y la confianza de los clientes cautivos y potenciales.

reducción de tiempos de entrega en logística

Satisfacción del cliente

Con todo esto, la satisfacción del cliente se relaciona directamente con el nivel de certidumbre que se le pueda entregar respecto a su producto.

Las soluciones tecnológicas de última milla permiten mantener informado al cliente en todo momento sobre cualquier demora o incidente de manera oportuna.

Una compañía que ha incorporado herramientas de optimización de rutas logra la reducción de tiempos de entrega en logística para ser más eficiente y, de esta manera, generar menos incertidumbre en los compradores finales.

Te puede interesar: (Video) Tips para la consolidación del transporte de última milla

De acuerdo con la compañía de gestión de logística, el 2021 representa un nuevo reto para mejorar los tiempos en comparación del 2020, tomando en consideración el aprendizaje que ha dejado la pandemia para mejorar la cadena de distribución.

Por lo tanto, es importante mencionar que a medida que una empresa crece,  tiene que seguir respondiendo con la misma calidad que lo hacía anteriormente.

Finalmente, un equilibrio en los sistemas operativos es posible con herramientas tecnológicas que permitan cumplir con las nuevas exigencias de la nueva normalidad.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

omnishoring

Planeación estratégica

Invertir en omnishoring y regionalización hoy para cosechar sus frutos mañana

Estas tendencias presentan ventajas como minimizar los riesgos de alteraciones en la supply chain

Inversión extranjera directa

Planeación estratégica

Inversión extranjera directa podría representar 2.3% del PIB

En el primer semestre ingresaron al país 29 mil millones de dólares por IED

Las más leídas

Actualidad logística

Huelgas inminentes en plantas de GM, Ford y Stellantis en EU

La presión se intensificó en la industria automotriz estadounidense

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

electrificación

Actualidad logística

Stellantis amplía sus inversiones en Brasil para producir nuevos vehículos eléctricos

Stellantis anuncia una expansión en su producción brasileña

Actualidad logística

Volkswagen mantiene la producción de vehículos en la fábrica alemana

El eléctrico ID.3 seguirá siendo un estandarte para Volkswagen en Alemania

Actualidad logística

La alianza del pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica segun Perú

En un intento por fortalecer la cooperación regional