16 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Áreas de oportunidad en la gestión de riesgos de la cadena de suministro: cómo reconfigurarte en la nueva normalidad

Carlos Juárez
cadena de suministro Gartner

Compartir

La contingencia global ha sacudido los programas de gestión de riesgos de la cadena de suministro y el modelo operativo de diversos sectores.

Esto obligó a los líderes a enfrentar una realidad antes impensable y para la que muchos negocios no habían desarrollado capacidades suficientes.

Juan Carlos Reséndiz, socio líder de asesoría en auditoria interna, gestión de riesgos y sostenibilidad de KPMG en México, expone que, desde una perspectiva empresarial, el impacto de la pandemia dejó a las compañías en distintas posiciones:

  • Negocios que han perdido relevancia e incluso viabilidad de manera repentina.
  • Sectores con estructuras inestables y vulnerabilidad sostenible a corto plazo, y que requieren transformarse para volver a cobrar relevancia.
  • Grupos de negocios cuya recuperación estará estrechamente ligada al restablecimiento de la economía.
  • Empresas en las que los cambios estructurales han acelerado su crecimiento.

Te puede interesar: Pros y dificultades al modernizar la cadena de suministro

Gestión de riesgos de la cadena de suministro: herramienta para reforzar el negocio

El ejecutivo expone que la gestión de riesgos de la cadena de suministro surge en este entorno como una herramienta capaz de proveer información sobre temas externos e internos de la compañía.

Es por eso que los líderes de estas iniciativas deben abordarla con enfoques de pensamiento distintos a los utilizados antes de la crisis sanitaria. Deben verse desde un nivel de profundidad y claridad que conduzca a crear o reforzar iniciativas y, sobre todo, a promover la acción coordinada en todas las etapas de gestión del negocio: estratégico, operativo y recursos humanos.

Además, Reséndiz puntualizó que para lograr dicha estrategia se debe analizar cómo quedó el terreno, los pilares que consideran relevantes y el nivel de influencia de aspectos externos como:

  • Mercado para los productos.
  • Nuevos hábitos de consumo.
  • Atención a las regulaciones, requerimientos de salud y seguridad.
  • Cadenas de abasto.
  • Fuentes de financiamiento, entre otros.

gestión de riesgos de la cadena de suministro

Modelos operativos para la gestión de riesgos de la cadena de suministro

El especialista de KPMG explicó que se debe mantener en constante monitoreo la dirección que toman las distintas zonas del modelo operativo.

También se debe prestar atención a las cualidades de la cadena de suministro y evaluar cuáles se deben mantener y desarrollar para seguir los objetivos de la empresa.

Entre los aspectos que se deben monitorear están:

Sin duda, la reconfiguración de los modelos de negocio y de la estrategia estarán presentes en la dinámica empresarial para 2021, destacó el ejecutivo.

Digitalización de los procesos

Ante este contexto, Reséndiz puntualizó que la digitalización de servicios y la automatización de procesos se escuchan más como una urgencia que como un proyecto de vanguardia.

El estudio Perspectivas de la Alta Dirección 2021 de KPMG identificó cinco prioridades estratégicas para las empresas:

  • Centrarse en la experiencia logística, 54%.
  • Invertir en digitalizar procesos, 50%.
  • Crear nuevos modelos de negocios digitales, 48%.
  • Generar nuevos flujos de ingresos, 40%.

Te puede interesar: Esquemas de innovación tecnológica para gestionar en la nueva realidad

Un enfoque en la capacidad de ejecución requiere invertir en el desarrollo de nuevas habilidades. Según los resultados del estudio de KPMG las áreas más mencionadas son:

  • Fuerza laboral, 34%.
  • Estrategia alineada con la inquietud de la alta dirección sobre la capacidad para atraer y retener el talento, 49%.
  • Falta de liquidez, 45%.
  • Ciberataques, 42%.
  • Carencia de innovación en la oferta de productos y servicios, 37%.

Modelos dinámicos ante riesgos emergentes

Siempre será importante estructurar modelos dinámicos de riesgos que analicen la evolución de los programas actuales, opinó el ejecutivo.

El análisis debe incluir, como parte natural del proceso, el estar alertas ante los riesgos emergentes así como a las áreas de oportunidad para el negocio que surgen en entornos cambiantes como los que ya se viven.

Por eso, un programa de gestión de riesgos de la cadena de suministro adecuado es una herramienta útil para mantener el rumbo del negocio en un entorno cambiante e incierto.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-cuatitlan-mexico-carga

Planeación estratégica

Cuautitlán fija horarios al transporte de carga: ¿implicaciones y retos para la logística?

Nuevas reglas obligan a transportistas a reprogramar rutas y operaciones

Planeación estratégica

Resiliencia y planeación colaborativa: la visión de Karina Quezada en la gestión de la cadena de suministro

La experta comparte su visión sobre la cadena de suministro

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?