19 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Andy Jazzy, sucesor de Jeff Bezoz, compartió sus planes para el futuro de Amazon

Carlos Juárez
futuro de Amazon

Compartir

Con un valor de 1.7 billones de dólares y una plantilla de 1.6 millones, el alcance de Amazon es monstruoso.

Entrega provisiones para el día siguiente a la puerta de los hogares, mientras que su división de cómputo en la nube, Amazon Web Services (AWS), impulsa a muchas otras empresas, incluido su mayor competidor de transmisión de entretenimiento online, Netflix.

¿Ha alcanzado la empresa su tope? Andy Jassy, el líder de la firma, aseguró para una entrevista a la revista Time que la empresa “apenas está arrancando”.

Artículo relacionado: Andy Jassy: conoce el perfil del nuevo CEO de Amazon

A lo anterior mencionado hay que sumar el negocio de logística global de Amazon, las tiendas físicas (incluido Whole Foods) y un servicio de telemedicina, además de las divisiones Amazon Gaming y Amazon Music.

Donde algunos eligen ver un conglomerado caótico de negocios disímiles, Jassy, el sucesor elegido a dedo por Jeff Bezos, ve una compañía unificada por un solo propósito.

El futuro de Amazon: negocios centrados en el cliente

Ya sea que estemos hablando de servir a los consumidores, vendedores, anunciantes de marcas, desarrolladores, empresas o gobiernos, tenemos un tejido conectivo muy fuerte para ser la empresa más centrada en el cliente de la Tierra” -Andy Jassy durante una charla virtual con los empleados de Amazon en julio pasado.

La empresa recibió una doble dosis de buenas noticias en marzo pasado.

El 17 de marzo, Amazon finalizó la adquisición de los estudios MGM por 8 mil 450 millones de dólares, pero los reguladores de Washington aún están revisando la fusión, ante el tamaño y el poder de la marca en varios sectores.

Al día siguiente, Amazon ganó la desestimación de una demanda antimonopolio presentada por el Distrito de Columbia, que alegaba que la empresa se involucra en un comportamiento anticompetitivo.

Hay negocios que aún no hemos comenzado que tienen, creo, una oportunidad real de cambiar lo que es posible”, dijo a TIME.

Te puede interesar: Amazon Style: conoce la tienda física de ropa de Amazon

Oportunidades de negocio de Amazon

Como primera oportunidad de negocio, señaló el satélite orbital terrestre con el que la marca pretende brindar conectividad a los cientos de millones de personas que no cuentan con ella para usar internet.

Detalló que la pandemia cambió significativamente los resultados que planeaban obtener, ante la necesidad de la gente por recibir ropa, alimentos y todo tipo de artículos en sus casas.

futuro de Amazon

“Crecimos dos o tres veces más rápido de lo que esperábamos porque se cerraron muchas cosas. Construimos una huella de centro logístico durante los primeros 25 años de Amazon que tuvimos que duplicar en 24 meses. Y no planeábamos hacer eso”, resaltó.

Te puede interesar: Amazon abre nuevo centro logístico en México

“Si hay una experiencia del cliente que, si la arreglamos, podría ser un negocio grande y significativo para la empresa, la buscaremos. Incluso si tiene muy poco que ver con los departamentos existentes”, añadió.

¿Cómo gestionar un "monstruo" como Amazon?

Sobre los modos de gestionar una empresa tan grande y en expansión, Jassy explicó que operan de manera descentralizada y las diferentes áreas tienen mucha autonomía.

Creo que una gran parte de la escala de una empresa, no solo en tamaño, sino en muchas geografías y experiencias de los clientes, tiene que ver con la cultura dentro de la empresa. No puedes accionar un interruptor y que eso suceda”, afirmó.

“Si se organiza de manera descentralizada donde las empresas no tienen que estar constantemente coordinadas entre sí”, abundó.

También lee: Conoce las predicciones tecnológicas 2022 de Amazon

Lo segundo, recalcó es asegurarse de identificar cuáles son las decisiones de un solo sentido y cuáles van en dos.

“En una cultura descentralizada, debes informarle al equipo que tiene luz verde para tomar rápidamente decisiones de dos vías. Y luego, para las pocas decisiones de un solo sentido, hay que encontrar una manera de tomar esas decisiones también rápido”, recomendó.

Responsabilidad ligada al crecimiento

Insistió en que Amazon tiene una mayor responsabilidad en la medida en la que va convirtiéndose en una empresa mucho más grande y con una mayor presencia en las comunidades en las que opera.

“¿Estamos haciendo lo suficiente dada nuestra escala? Tenemos que ser fieles a nuestros principios de liderazgo para poder retribuir lo que estamos logrando”, sentenció.

**Imágenes cortesía de Amazon.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

edificios-inteligentes-estrategias

Planeación estratégica

Infraestructura inteligente y por qué las estrategias tradicionales ya no funcionan

El futuro de la infraestructura requiere planeación dinámica, datos en tiempo real y nuevos talentos

pequeña-mediana-empresa-mexico

Planeación estratégica

Cómo las PyMEs pueden competir por valor profesionalizando su cadena de suministro

Transformar la cadena logística es clave para que las PyMEs dejen de competir solo por precio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas