Amazon abre nuevo centro logístico en México

 |   febrero 24, 2021
Amazon abre nuevo centro logístico en México

...

Tepotzotlán, Estado de México, albergará el nuevo centro logístico de Amazon, anunció la compañía. El complejo busca acortar los tiempos de entrega de manera confiable en la zona central del país además de contribuir a la generación de empleo.

A través de un comunicado, la compañía de comercio electrónico explicó que el edificio fue desarrollado por Parks a partir de un inmueble proporcionado por el fideicomiso Fibra Uno (FUNO).

ARTÍCULO DESTACADO:
Eficiencia logística y su impacto en la fuerza de ventas y la asignación de territorios
Leer artículo

Entregas más rápidas con el nuevo centro logístico de Amazon

En el nuevo centro de logística de Amazon se recolectarán, empacarán y enviarán los pedidos para que las personas los reciban en periodos cortos.

La compañía buscará entregar en un solo día a sus miembros Prime en más de 30 ciudades del país, entre las que destacan Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Querétaro, León, Monterrey, Veracruz, Toluca y Aguascalientes. Para el resto del país, los envíos serán de dos días.

Amazon tiene seis centros de distribución en la república mexicana: uno en Apodaca, Nuevo León, uno más en Tlajomulco, Jalisco. En el Estado de México se ubican tres más, incluido el recién anunciado y otro más en Yucatán.

De acuerdo con datos de la empresa, el centro de distribución en Tepotzotlán es uno de los más grandes en Latinoamérica, con una extensión de 100 mil metros cuadrados.

Te puede interesar: Principales centros logísticos de carga aérea en México

centro logístico de Amazon

Pensando en el cliente

Diego Méndez, director de operaciones de México en Amazon, expuso que la expansión de la marca refleja la obsesión por mejorar la experiencia de compra de los clientes.

En el pasado mes de diciembre de 2020, en THE LOGISTICS WORLD les informamos que Yucatán albergará el primer centro logístico de Amazon en la región sureste del país.

La compañía multinacional tiene claro que ubicar sus centros de distribución a lo largo de todo el país les permitirá tener una mejor capacidad de selección para ofrecer entregas rápidas a sus clientes.

Entre los planes de Amazon están la inversión de dos nuevos centros de distribución. Uno ubicado en Monterrey y otro en Guadalajara, con una inversión de 100 millones dólares.

Te puede interesar: Amazon abre dos nuevos centros de distribución en México

Plan de crecimiento pensando también en los empleados

El gigante del comercio electrónico tiene como prioridad digitalizar y automatizar parte de sus procesos logísticos con el fin de que su personal pueda cumplir labores cada vez más determinantes.

Los centros logísticos de Amazon son optimizados de manera constante para contribuir a un ambiente de trabajo altamente productivo, con lo cual se logra la calidad y distribución de la compañía.

La empresa ofrece a sus empleados la posibilidad de desarrollar un crecimiento a largo plazo y se les brinda la oportunidad de crear una carrera profesional en Amazon a través de programas de formación especializada y de financiamiento profesional.

Te puede interesar: Así influenciaron Jeff Bezos y Amazon a los líderes logísticos de México y Latinoamérica 

Esto permite aumentar el conocimiento y las capacidades de los empleados dentro de los centros logísticos de Amazon.

Méndez explicó que la multinacional tiene el firme compromiso con el país para entregar un mejor servicio, así como para generar más trabajo en las regiones donde opera.

En el caso de centro logístico en Tepotzotlán, Amazon abrirá vacantes en diferentes áreas como operaciones, recursos humanos, seguridad, finanzas.

Amazon se ha esforzado por convertirse en la empresa de logística y distribución más eficiente de todos los tiempos. Esto se ha considerado la clave del éxito de la organización.

Artículo relacionado: Conoce las predicciones tecnológicas 2022 de Amazon

 

THE LOGISTICS WORLD

Carlos Juárez

Licenciado en Periodismo con más de 15 años de experiencia reporteril. Cubro fuentes mundiales, de economía y negocios para THE LOGISTICS WORLD. Colaborador en UnoTV y Crítico de cine y cultura en Gaio Ninja y Grupo Fórmula Yucatán.


Notas relacionadas


Te podría interesar