19 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Acción colaborativa, el camino hacia la circularidad

Carlos Juárez
circularidad

Compartir

Los signos del cambio climático y los daños al medio ambiente son cada vez más visibles.

La creciente cantidad de residuos amenaza aún más la salud de nuestros ecosistemas naturales y de las personas que viven y trabajan en ellos.

Así lo asegura el estudio Delivering on Circularity, de la empresa de paquetería DHL, que analiza en profundidad cómo las economías circulares pueden ayudar con estos retos.

Las sociedades y las empresas están llamadas a contribuir a un futuro más sostenible.

El núcleo de esa sostenibilidad es garantizar que los comportamientos globales de producción y consumo sean compatibles con los objetivos medioambientales.

Circularidad depende de las 5R

Especialistas en sostenibilidad detallan para el reporte que la circularidad consiste en las 5R: Reducir, Reparar, Revender, Reacondicionar y Reciclar.

La transición hacia una economía circular se basa en el rediseño de las cadenas de suministro, aseguró Katja Busch, Directora Comercial de la firma.

El documento enfatiza los esfuerzos de las soluciones logísticas innovadoras como principales impulsores de la circularidad.

“Son un elemento clave para facilitar tanto los flujos físicos como los de datos. Especialmente cuando se trata de optimizar los volúmenes de producción y los materiales, ampliar los ciclos de vida de los productos, lanzar nuevos modelos de uso o desarrollar nuevas soluciones para el reciclaje al final de su vida útil”, puntualizó Busch.

Empresas con un impacto importante en el medio ambiente

El impacto más significativo en el impulso de la circularidad podría provenir de las industrias de la moda y la electrónica de consumo.

A decir del reporte, los líderes del sector ya están participando activamente en el cambio de paradigma hacia la circularidad, anunciando objetivos ambiciosos y lanzando una amplia gama de iniciativas.

circularidad

El potencial impacto positivo que puede tener la circularidad en estas dos industrias es enorme: alrededor del 20% de las prendas producidas no se utilizan nunca, y los smartphones suelen cambiarse en el transcurso de dos o tres años.

Ambos sectores combinados contribuyen a más del 6% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

El documento destacó que para producir dispositivos electrónicos se necesitan muchos recursos no renovables, como tierras raras y metales.

Esas industrias son responsables de un uso considerable del suelo, espacio que representa más que la superficie de Alemania y Suiza juntas.

También requieren de un importante uso de agua: el equivalente al 40% del consumo anual de los ciudadanos estadounidenses.

Para rematar, en cuando al tema de la generación de residuos su porcentaje anual es aproximadamente del 50% anual del total de los ciudadanos europeos.

Dado que el 80% de las emisiones de un artículo promedio de moda o electrónica de consumo se acumulan durante la producción, es necesario prolongar la vida útil del producto todo lo que sea posible.

Esfuerzo complejo, pero necesario

La economía circular pretende reimaginar la forma en que los bienes producidos, vendidos y utilizados hoy se reciclan para convertirlos en las materias primas del mañana, insistió Busch.

Por si te lo perdiste:
Rediseño de la cadena de suministro incrementa la eficiencia de las empresa

“Para aprovechar todo el potencial del concepto e institucionalizar el modelo, necesitamos soluciones y tecnologías innovadoras”, añadió.

Sin embargo, el reporte deja muy en claro que es mucho más complejo establecer cadenas de suministro para la producción bajo demanda o ciclos de reciclaje y gestionar el flujo masivo de datos.

Pero, para alcanzar ambiciosos objetivos medioambientales no hay otro camino que el rediseño de las cadenas de suministro, sentenció el texto.

También lee:
Cómo trazar objetivos sustentables a lo largo de tu cadena de valor

Empresas que ya han comenzado a darle un giro a la cadena de valor basan sus estrategias en habilitadores clave como diseños innovadores, producción bajo demanda, embalajes reutilizables, entre otros.

En sus conclusiones, el reporte es enfático: si todas las partes interesadas asumen sus responsabilidades y aceleran el refuerzo mutuo, la circularidad puede hacerse realidad.

Sin duda, los actores de la logística son la columna vertebral natural que dan forma a la circularidad.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Financiamiento, el eslabón pendiente del desarrollo de proveeduría automotriz hacia la revisión del T-MEC

La liquidez impulsa la resiliencia de la cadena ante fluctuaciones logísticas y tensiones globales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

sector-aeroespacial-mexicali-tijuana

Planeación estratégica

Tijuana-Mexicali: el corazón del corredor aeroespacial en México

Descubre cómo el estado impulsa innovación y exportaciones en el sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público