22 de Junio de 2025

logo
Planeación estratégica

Danone apuesta por la circularidad de sus envases

La empresa tiene como meta que el 100% sea completamente reusable y reciclable
Ammy Ravelo
Danone circularidad envases

Compartir

Uno de los compromisos de Danone es la sustentabilidad, para lo cual trabajan en cuatro áreas: reducción de la huella de carbono, un empaque circular y bajo en carbono, disminución del uso de agua en las operaciones y agricultura regenerativa, explicó Sofía Díaz Rivera, gerente de sustentabilidad y abastos sostenible de la marca.

En el tema de empaques, la economía circular ha sido fundamental para las metas que desea alcanzar la empresa:

  1. Garantizar que todos los empaques que estén en el mercado sean reusables, reciclables o compostables para el 2030
  2. Reducir a la mitad el uso de plásticos vírgenes para 2040.
  3. Optimizar los empaques.
  4. Usar materiales reciclados

Para lograr los objetivos, señala la directiva, en México el 41% de las botellas de agua Bonafont son de PET reciclado y con el lanzamiento del envase sin etiquetas hecho 100% de otras, la compañía dejará emplear 5.3 toneladas al año.

Acopio y recolección de desechos

Díaz Rivera señala que estas innovaciones ayudan a la reducción del plástico virgen; sin embargo, enfatiza que el reuso de materiales y su optimización, se requiere de sistemas de recolección más eficientes.

Para que los empaques sean 100% reusables, reciclables y compostables, afecta mucho la tasa de recolección que hay en el país, porque podemos decir que nuestros envases son 100% reciclables en teoría, pero no se está recolectado y tener una segunda vida”.

Sofía Díaz Rivera, Gerente de sustentabilidad y abastos sostenible en Danone.

En el país, el 90% del acopio lo realiza el sector informal, que son los pepenadores, quienes recolectan aquellos materiales que tienen mayor valor como el PET, Tetra Pak, cartón y aluminio.

Materiales que más se acopian en el sector de alimentos y bebidas:

  • 90%+ Cartón
  • 90+ Aluminio
  • 60% PET
  • 50% Polietileno de alta densidad 
  • 35% Tetra Pak

*Datos de ECOCE

México es el país de Latinoamérica que tiene una mayor tasa de recuperación de PET.

Danone, en conjunto con organizaciones como Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE) y  Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, A.C. (ConMéxico), trabajan para incrementar la tasa de acopio de todos los reciclables.

Eduardo Legorreta, Presidente de Sustentabilidad de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE), agregó durante The Food Tech I Summit & Expo que se necesitan más centros de acopio cercanos a las personas para lograr una mayor recolección.

“El cierre de la economía circular es la valorización. Si podemos darle valor a los residuos, lo convertimos en residuos y no lo dejamos en basura, entonces cualquiera estaría recopilando”, puntualizó Legorreta.

México lidera recolección de PET

Sofía Díaz Rivera indicó que México es el país de América Latina que cuenta en la mayor tasa de recolección de PET, material que hasta el momento es el único plástico que puede ser reciclado en grado alimenticio, de botella a botella.

Mientras que existen otros, como el polietileno de alta densidad, con el cual se fabrican los envases para el yogurt bebible, que no puede volver a convertirse en una botella para alimento y en cambio se emplea para crear otros artículos.

Los garrafones de 20 litros de Bonafont que son retornables, son otro de los materiales que tienen ciclo de vida útil largo, pues estos duran hasta cinco años y una vez que ya no sirven para este fin, se muelen para fabricar otros o se venden como resina para cajas, escobas, etc.

El PET se utiliza en botellas Bonafont y el Tetra Pak es empleado en Silk y Bye Bye Muu.

En la actualidad Danone se encuentra en el 88% de reciclabilidad y para llegar al 100% han implementado acciones como cambiar etiquetas que son problemáticas para reciclar, aumentar el acopio de plásticos que están por debajo del 10%.

Legorreta concluyó que las empresas deben pensar en hacer productos que una vez que hayan completado su vida útil, tengan un valor para alguien más, que sea codiciable y que tenga un valor, que pueda ser codiciable y pueda convertirlo en dinero.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas: un desafío estructural para las pymes logísticas

Enfrentarán presión operativa por falta de personal y alta demanda de entregas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

donacion-sangre-mexico-cruz-roja

Planeación estratégica

Así funciona el proceso logístico de la Cruz Roja para el transporte de sangre

El tiempo y temperatura son factores críticos

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales