11 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

¿Puede transformarse la cadena de suministro del sector automotriz?

Erik Escudero
sector automotriz cadena de suministro

Compartir

La cadena de suministro del sector automotriz ha sido una de las más afectadas por la crisis de semiconductores y si bien, se empieza a observar una leve recuperación en los suministros, los cierres en plantas y demoras en los aeropuertos todavía afectan la manufactura de vehículos nuevos.

  • Las caídas en la demanda de vehículos nuevos a inicios de la pandemia provocaron la cancelación repentina de órdenes de semiconductores para el sector automotriz.

Los fabricantes de chips se enfocaron entonces a otras industrias como la de electrodomésticos y electrónicos.

Cuando la venta de vehículos se recuperó rápidamente, la capacidad de los proveedores de chips fue insuficiente para suplir la demanda del sector automotriz.

El problema del modelo offshored

En 2022, sin embargo, no sólo la escasez de microchips ha provocado una disminución en la producción de autos nuevos.

Factores externos como el aumento de precios en las materias provocado por el conflicto entre Rusia y Ucrania, los rebrotes de Covid-19 en Asia y la dependencia del modelo offshored han provocado enormes disrupciones en la interconectividad de la cadena de suministro automotriz.

Descarga el sexto eBook gratuito de The Logistics Wolrd: Nearshoring: rumbo a la recuperación del sector automotriz

Optimizar las cadenas de suministro ha sido uno de los principales objetivos tras la irrupción del Covid-19.

Durante décadas, el modelo de comercio offshoring se posicionó como una de las insignias de la globalización.

Lo anterior permite que la producción se relocalizara fuera de las economías avanzadas para aprovechar la mano de obra barata, los incentivos fiscales y las reglamentaciones menos estrictas de los países en vías de desarrollo.

Las largas distancias y la susceptibilidad a disruptores logísticos han mostrado la fragilidad de las cadenas con excesiva dependencia de este modelo.

El nearshoring, en cambio, es una estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros que se ubican en destinos cercanos y con una zona horaria semejante.

El nearshoring en México

La industria del sector automotriz mexicano no es ajena al modelo nearshoring. Durante más de 10 años, este modelo se ha fortalecido en el país, permitiendo la participación de marcas internacionales en el mercado de manufactura nacional.

De acuerdo con un estudio realizado por Statista sobre los proveedores de las importaciones en México en 2019:

  • Aproximadamente 45% provino de de Estados Unidos.
  • Casi el 30% tuvo su origen en China, Japón, Alemania y Corea del Sur.

Te interesa: Nearshoring: Latinoamérica tiene una gran oportunidad para potenciar a la región

Aunque este modelo todavía cuenta con gran campo para optimizarse, distintos analistas coinciden en que ha sido uno de los diferenciadores clave que han permitido al sector automotriz lograr una recuperación mayor que en otras regiones del mundo.

sector automotriz cadena de suministro

¿Cómo fueron las ventas de vehículos en México hasta 2022?

La industria automotriz mexicana continúa mostrando un mejor desempeño luego de los índices mostrados en 2021 y 2020.

  • Estados Únicos cayeron 18% (junio)
  • Europa decrecieron 14% con respecto al año anterior (junio).
  • México aumentaron 1.9% con respecto al mismo mes de 2021 (junio).

En agosto de 2022, las automotrices vendieron un total de 91,124 autos nuevos en el mercado mexicano.

Estas cifras representaron un crecimiento del 9.6% frente a las ventas totales de julio (83,137 unidades), según el registro histórico de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) difundido por el INEGI.

En el análisis anual, las ventas de vehículos ligeros nuevos crecieron un 16.5% con respecto a agosto del año anterior.

Descarga el sexto eBook gratuito de The Logistics Wolrd: Nearshoring: rumbo a la recuperación del sector automotriz

Thomson Reuters y el Grupo de Acción de la Industria Automotriz (AIAG) realizaron el Informe de la cadena de suministro automotriz: Frente a un mercado impredecible, donde hablan de los nuevos retos para la cadena de suministro para los próximos cinco a siete años y entre ellos destacan:

  • Cambios regulatorios.
  • Consideraciones ambientales.
  • Vehículos eléctricos y autónomos.
  • Problemas laborales.
  • Suministro de materiales, entre otros.

Te interesa: General Motors, Audi y Mitsubishi Motors implementan acciones verdes

Por ejemplo, los fabricantes de todo el mundo también se enfrentan a los desafíos logísticos y de mercado relacionados con la eliminación gradual de los motores de combustión interna.

Esto significa que se deberá aumentar la capacidad de los vehículos eléctricos (Ves) y las inversiones en tecnología y suministro de partes clave para la fabricación de este tipo de autos, además de que se deberá cumplir con las cada vez más estrictas regulaciones en materia de sustentabilidad.

En cualquier caso, estas y otras tendencias apuntan hacia la transformación de las cadenas de suministros automotrices en todo el mundo.

THE LOGISTICS WORLD®


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia