21 de Junio de 2025

logo
Manufactura

¿Cómo será la cadena de suministro de la industria automotriz del futuro?

Carlos Juárez
industria automotriz

Compartir

La agencia informativa Thomson Reuters y el Grupo de Acción de la Industria Automotriz (AIAG) se asociaron recientemente para producir dos informes sobre el futuro de la cadena de suministro automotriz en los próximos cinco a siete años.

  • La unión gestó dos reportes, uno en la región de Asia/ Pacífico y el otro en las Américas/Europa.

Partiendo de ambos, ambas entidades desarrollaron un tercer informe que compara y contrasta los resultados previos.

El documento Dos informes, una conclusión - Enfrentando cambios rápidos en tiempos inciertos - ofrece un análisis detallado de las mega tendencias globales que afectan el desarrollo, la producción y las ventas automotrices en todo el mundo.

Las tendencias cubiertas incluyen tensiones en el comercio internacional, cambios regulatorios, consideraciones ambientales, vehículos eléctricos y autónomos, ciberseguridad, problemas laborales, suministro de materiales y mucho más.

¿Cómo cambiará la industria automotriz?

El nuevo informe también proporciona a los observadores de la industria una vista previa de qué esperar en los próximos cinco a siete años, a medida que estas tendencias se desarrollen y el mercado automotriz del futuro tome forma.

Aunque los primeros dos informes se basaron en comentarios de profesionales que trabajan en partes totalmente diferentes del mundo, una comparación de los resultados genera varias sugerencias importantes.

La más importante es que, independientemente de dónde se produzcan los automóviles, los fabricantes de automóviles en todo el mundo se enfrentan muchos de los mismos desafíos básicos.

Según el reporte, las cadenas de suministro efectivas requieren estabilidad y previsibilidad, así como los medios para anticipar posibles interrupciones y planificar adecuadamente, a fin de minimizar mejor los riesgos.

Desafortunadamente para quienes administran las cadenas de suministro automotrices, una confluencia de diferentes factores está creando un entorno cada vez más inestable e impredecible para operar, detalló el texto.

Volatilidad en la industria automotriz en los años por venir

El reporte determinó que muy probablemente el nuevo clima de negocios alrededor de la industria automotriz mundial se caracterice por períodos de relativa calma interrumpidos por momentos extremos de volatilidad.

industria automotriz

Por ejemplo, es prácticamente imposible evitar problemas comerciales y regulatorios que afectan directamente la entrega puntual de piezas automotrices, independientemente de la parte del mundo en la que se fabrican los vehículos automotores.

También lee:
La escasez de semiconductores persistirá; así puede enfrentarlo la industria automotriz

Tensiones comerciales entre Estados Unidos y China; el acuerdo comercial renegociado de Estados Unidos, México y Canadá; Brexit; la Asociación Económica Regional Integral de Asia son disputas comerciales que implican varias estipulaciones y restricciones en la fabricación y distribución de piezas de automóviles, así como dónde y cómo se ensamblan los vehículos.

Los fabricantes de todo el mundo también se enfrentan a los desafíos logísticos y de mercado relacionados con la eliminación gradual de los motores de combustión interna, aumentando simultáneamente la capacidad de los vehículos eléctricos (VEs) e invirtiendo en tecnología de vehículos autónomos (VA).

El cambio a los vehículos eléctricos

Aunque la adopción masiva de vehículos eléctricos y vehículos autónomos está a muchos años de distancia, el reporte indicó que mantener la rentabilidad será un acto de equilibrio delicado para la mayoría de los fabricantes de automóviles en los próximos años.

El documento añadió que un factor subyacente a todas estas tendencias es el cambio en las actitudes generacionales hacia la propiedad de vehículos motorizados.

A medida que proliferan los servicios de viajes compartidos se materializan otras opciones de transporte y las preocupaciones sobre el medio ambiente influyen en la toma de decisiones, destacó.

Te puede interesar:
3 propuestas de transporte sustentable que se presentaron en #TLWEXPO2022

Los cambios en la fuerza laboral también están afectando al sector, según el cable de la agencia.

A medida que los trabajadores más jóvenes evitan la industria, los empleados de más edad se jubilan y la demanda de más gente técnicamente calificada continúa aumentando.

De forma conjunta, estos problemas compartidos resaltan el hecho de que la industria automotriz en su totalidad se encuentra en medio de una turbulenta transición de su herencia de la era industrial a un nuevo futuro más orientado tecnológicamente, cuyos contornos solo ahora están tomando forma, concluyó el reporte.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global