13 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Prevén que mejore la economía y la manufactura en Estados Unidos en 2025

Se espera que los ingresos aumenten en 17 de 18 industrias manufactureras
Carlos Juárez
manufactura

Compartir

La mejora económica en Estados Unidos continuará en 2025, dicen los ejecutivos de gestión de compras y suministros de ese país.

Se espera que los ingresos aumenten en 17 de 18 industrias manufactureras y 16 de las 18 industrias del sector de servicios.

Así lo detalló el ISM Supply Chain Planning Forecast, antes conocido como el Semiannual Economic Forecast, elaborado por la institución educativa Institute for Supply Management.

Se espera que los gastos de capital aumenten un 5.2% en el sector manufacturero (después de un aumento del 5.6% en 2024).

También se prevé que aumenten un 5.1% en el sector servicios (después de un aumento del 2.8% en 2024).

En 2025, se espera que el empleo crezca un 0.8% en la industria manufacturera y un 0.8% en los servicios.

Después del crecimiento previsto de ambos sectores en el primer semestre (H1) del año, se espera que el crecimiento en la segunda mitad (H2) se acelere en la industria manufacturera y mantenga el impulso en el sector de los servicios.

Resumen de la fabricación

Las expectativas para 2025 son positivas, ya que el 60% de los encuestados espera que los ingresos sean mayores en 2025 que en 2024.

El panel de ejecutivos de compras y suministro espera un aumento neto del 4.2% en los ingresos globales para 2025, en comparación con un aumento de 0.8 puntos porcentuales reportado para 2024.

Según el reporte, la manufactura creció durante 28 meses consecutivos desde junio de 2020 hasta septiembre de 2022.

Se mantuvo sin cambios en octubre y se sumergió en la contracción en noviembre de 2022.

El índice se ha mantenido en contracción desde entonces, a excepción de una lectura de 50.3% en marzo de 2024.

Los encuestados esperan que la presión de precios de las materias primas se alivie en 2025.

Además, los salarios y el empleo seguirán creciendo.

También lee:
Materias primas y minerales identificados como críticos por EU: ¿dónde se encuentran?

Operaciones manufactureras

Los fabricantes también predicen un crecimiento tanto en las exportaciones como en las importaciones en este año.

manufactura

En el sector manufacturero, los encuestados reportan que las empresas operan al 82.3% de la capacidad normal, con un menor de 0.5 puntos porcentuales respecto al 82.8% reportado en mayo de 2024.

Además, los ejecutivos de compras y suministro pronostican que los gastos de capital aumentarán año tras año en 5.2% en 2025, comparado con un aumento de 5.6%

Mientras, se espera que los costos laborales y de beneficios aumenten un promedio de 3.3%

Los encuestados también esperan que el dólar se fortalezca frente a las monedas de siete grandes socios comerciales en 2025.

Te puede interesar:
Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

El Panel de Encuesta de Negocios prevé que los precios pagados por las materias primas aumentarán 3% durante los primeros cinco meses del año, con un aumento general de 3% para 2025.

Ello equivale a un aumento del 3% en los precios de las materias primas en comparación con el 2024.

Las siguientes siete industrias enumeradas están operando a una tasa media del 82.3 por ciento:

  • Petróleo y productos de carbón
  • Productos de papel
  • Computación y productos electrónicos
  • Alimentos, bebidas y productos de tabaco
  • Productos de madera
  • Productos químicos
  • Fabricación diversa

Resumen de los servicios

Los ejecutivos de abastecimiento de servicios reportan operar al 87.4% de la capacidad normal, menos que el 88.6% reportado en mayo de 2024.

Son optimistas sobre el primer semestre de 2025 y esperan que el crecimiento continúe en el segundo semestre, con un aumento previsto de la inversión de capital.

Por si te lo perdiste:
10 prioridades para transiciones de liderazgo en abastecimiento y compras

Pronostican que su capacidad para producir productos y servicios aumentará un 2.8% durante 2025, y los gastos de capital aumentarán 5.1%.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa