15 de Junio de 2025

logo
Manufactura

¿Por qué las prensas digitales son piezas clave en la industria 4.0?

Carlos Cortés
prensas digitales

Compartir

La industria 4.0 se ha caracterizado por la creciente necesidad de ofrecer soluciones rápidas y flexibles a un sector donde destacan los trabajos originados en el ámbito digital y reproducidos a gran escala.

En este aspecto, una de las tecnologías que más ha destacado en los últimos años por su enorme evolución y su capacidad de adaptarse a las nuevas exigencias de la manufactura son las prensas digitales.

Éstas han demostrado que son excelentes aliadas para los grandes proveedores de etiquetas y empaques en un momento en el que la cadena de suministros se enfrenta a una demanda sin precedentes.

Por ello, resulta indispensable analizar cuáles son las características esenciales que han convertido a estos dispositivos en jugadores clave de la industria del futuro.

Productividad sin límites con las prensas digitales

Uno de los principales retos de la industria 4.0 tiene que ver con el incremento de la demanda de soluciones de impresión de etiquetas de todo tipo de productos, desde alimentos hasta productos farmacéuticos.

Por si fuera poco, la pandemia ha impulsado este segmento hasta alcanzar cifras récord, no por nada este negocio se valuó en más de 8.8 millones de dólares el año pasado y se espera que rebase los 10.9 millones para el 2027.

Ante este panorama, las prensas digitales han demostrado ser excelentes aliadas para satisfacer la demanda del mercado al mismo tiempo que ofrecen enormes beneficios sobre las tecnologías de impresión tradicionales.

Representan un menor costo de producción y tiempos reducidos en la obtención de los productos finales con una calidad inmejorable para crear diseños atractivos que alienten a los consumidores potenciales a realizar compras.

Seguridad impenetrable

Las prensas digitales son herramientas esenciales cuya tecnología no solo se puede aprovechar en la impresión de etiquetas, sino también en la producción de documentos donde la seguridad juega un papel importante.

prensas digitales

Encontramos prueba de ello en la aplicación de estos dispositivos en empresas especializadas en placas de identificación vehicular, vial y urbana, así como instituciones financieras, gobiernos y organismos que operan con documentos sensibles.

Esas instituciones y organismos han encontrado una enorme oportunidad al utilizar tintas invisibles e infrarrojas, al igual que funciones de seguridad restringida personalizadas en varias capas como códigos QR, identificadores serializados únicos y rastreo en la nube, las cuales han demostrado ser ideales para combatir la falsificación en nuestro país con productos fáciles de imprimir y difíciles de copiar.

Automatización de procesos

La escasez de mano de obra supuso un reto importante para las empresas que no contaban con la tecnología necesaria en el ámbito manufacturero, lo cual representó un golpe importante en su productividad.

Te puede interesar:
4 fenómenos que están impulsando la automatización hoy más que nunca

Con el objetivo de combatir esta problemática, las prensas digitales han experimentado una nueva ola de innovación gracias a la implementación de la inteligencia artificial.

Con dicha herramienta ha sido posible la automatización sin contacto de procesos y la gestión de actividades a distancia sin poner en riesgo el rendimiento al reducir las tasas de reinicio de forma significativa, eliminar los cuellos de botella y enviar un número de trabajos al día de forma automática, ampliando así las posibilidades de negocio para los proveedores de impresión.

También lee:
Crisis del transporte internacional: altos costos y cuellos de botella, ¿qué podemos hacer?

La industria 4.0 conlleva una excelente oportunidad para las empresas del sector manufacturero que buscan superarse a sí mismas.

No cabe duda de que las prensas digitales se presentan como excelentes aliadas para lograrlo y para llevarlas a nuevos niveles de productividad.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Cortés

Responsable de liderar las operaciones de HP México, con soluciones completas de cómputo personal e impresión. Anteriormente se desempeñó como Vicepresidente y Director General del Grupo de Cómputo Personal, siendo responsable de liderar la estrategia de negocios para el portafolio de soluciones de cómputo personal e impresión (PPS). Previamente a esto, fungió como Director de Cómputo Personal para el segmento Comercial en Latinoamérica.

Relacionadas

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025