30 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Por modelo Q5 Sportback, Audi de México incrementará su producción automotriz

Carlos Juárez
producción automotriz

Compartir

Audi de México incrementará su producción automotriz en el país al anunciar la fabricación del Audi Q5 Sportback para todo el mundo, a excepción de China, quienes ensamblan este modelo de forma local.

En un comunicado, Audi de México dio a conocer las características de su versión Sportback, un vehículo de carácter deportivo que será fabricado en los próximos meses en su planta de San José Chiapa, en Puebla.

Mediante el mismo documento, Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México, informó que 2021 es un año clave para la fábrica Audi de México, pues seguirán “enfrentando de manera responsable la crisis sanitaria generada por el Covid-19”.

Pese a que la actividad productiva de la planta se centrará en el vehículo que se presentó a finales de septiembre en la Insgolstad, Alemania, el ejecutivo aseguró que la prioridad número uno de ese centro en Puebla será salvaguardar la salud y la seguridad de los más de 5 mil 200 colaboradores.

Producción automotriz de Audi en México

Audi fabrica para el mundo la camioneta Q5 en la planta de Puebla, desde 2016. La capacidad de ensamble de ese centro es de 150 mil unidades por año, además de haber agregado a su plataforma la versión híbrida.

México enviará estas unidades a Norteamérica, Europa y Latinoamérica, entre otras naciones del mundo.

La empresa comercializó durante el año pasado 9 mil 834 unidades, lo que significó una caída de 20%, comparado con el mismo periodo de 2019.

Mashhour resaltó que el reto que tiene la planta de Audi en México para 2021 “será mantener el balance de producción para lograr números similares a los registrados en los años anteriores”.

producción automotriz

La producción de vehículos en México se recupera poco a poco con la reapertura de las plantas automotrices, tras el cierre provocado por la pandemia de Covid-19. Motivado por la demanda del mercado externo, acumuló dos meses de crecimiento hasta el mes de noviembre.

Te puede interesar: Se disparan exportaciones de materias primas para producción de vacunas Covid-19

Caída de la producción automotriz en México

La industria automotriz mexicana presentó una caída de 22.5% de enero a noviembre de 2020, respecto a igual periodo del 2019.

Audi de México cerró 2020 de manera exitosa, a pesar de esas condiciones. El 14 de febrero del año pasado, la marca anunció que avanzaba a buen paso hacia la neutralidad de CO2 mediante el uso de energía de fuentes renovables.

También lee: Conviértete en una empresa verde: 10 estrategias para la sustentabilidad de tu cadena de suministro

El caso de Puebla

En 2018 se construyó en Puebla una planta de ósmosis inversa para erradicar la descarga de aguas residuales al exterior. Audi México recolecta el 100% de las que se producen en su operación, posteriormente se tratan para reutilizarlas en sus procesos productivos.

La planta de San José Chiapa fue de las primeras en cerrar operaciones tras la llegada del Covid-19 al país. Así permaneció durante más de 80 días.

En ese tiempo, la compañía realizó ciertas acciones de apoyo en la región, como colocar una flotilla de vehículos para el transporte seguro del personal médico que luchaba directamente con el virus en Puebla.

Fue hasta el 24 de julio que la planta comenzó con la producción de un Audi Q5 optimizado, el cual inició su comercialización en México a finales de noviembre.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

Manufactura de precisión en México, el nuevo motor de la logística inbound industrial

La intralogística se vuelve estratégica en sectores como automotriz, aeroespacial y semiconductores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre