1 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Ésta fue la estrategia en manufactura de General Motors frente al Covid-19

Alicia Mendoza

Compartir

Para desarrollar productos más rápido con líneas de manufactura más adaptables y menos costosas, General Motors optó por la impresión 3D para sobrevivir a la crisis, estrategia que le está ayudando a sobrellevar la crisis provocada por la pandemia del virus Covid-19, que ha ralentizado los envíos manufactureros, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

General Motors recurrió a herramientas impresas en 3D para mejorar la velocidad, reducir el peso e incrementar la rentabilidad en sus líneas de producción y así sobrevivir a la crisis de una mejor manera. La tecnología se puede utilizar para la impresión en 3D de piezas de refacción, producir piezas de uso final más cercanas al ensamblaje, ayudar a que las líneas de fabricación se actualicen más rápido y a desarrollar prototipos nuevos y mejores de manera rápida.

Te puede interesar: Covid-19 ¿Cómo fortalecer las compras y la gestión de riesgos?

Aquí algunos datos curiosos sobre la estrategia de General Motors en la impresión 3D:

  1. La compañía automotriz ha capacitado a más de 700 empleados en el uso de esta tecnología.
  2. El 75% de las partes en el prototipo del Corvette Chevrolet fueron impresas en 3D.
  3. General Motors tiene tres impresoras 3D instaladas en muchas plantas de producción en todo el mundo.
  4. A finales del año pasado agregó a su flota 17 impresoras 3D Stratasys FDM 3D de grado de producción.

La empresa también ha usado esta tecnología para otras cosas, por ejemplo entregó al departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos un pedido de 30,000 unidades de ventiladores para cuidados intensivos junto con Ventac Life Systems. General Motors realizó ingeniería inversa de datos de partes para accesorios de herramientas de fabricante original del ventilador y empezó a imprimirlos en 3D.

El 25% de los profesionales de manufactura de Estados Unidos planean cambiar sus cadenas de abasto como respuesta a la pandemia y la impresión 3D fue la mejor opción de 11 tecnologías de manufactura para la inversión post-Covid-19, según un estudio realizado por SME Media en abril de este año.

The Logistics World


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores