1 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Implementación de Inteligencia Artificial en manufactura, reto a enfrentar en América Latina

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
inteligencia artificial en la manufactura

Compartir

Como consecuencia de la pandemia del Covid-19, en América Latina el 21% de las compañías utiliza la inteligencia artificial en la manufactura para hacer frente a las necesidades del mercado.

Estos números fueron presentados en el último estudio anual de IBM Global AI Adoption Index 2021, realizado por la consultora Morning Consult.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

La nueva fase de crecimiento de la IA en manufactura:

De acuerdo con la investigación de la compañía estadounidense de tecnología y consultoría, los avances recientes hacen que la IA sea más accesible que nunca.

  • El estudio muestra que la adopción de la inteligencia artificial en la manufactura ha cobrado un nuevo impulso ya que el 50% de las empresas en Latinoamérica están explorando la implementación de esta tecnología.

Al mismo tiempo, la mitad de las organizaciones de esta región reconocen que con la pandemia intensificaron su enfoque en la atención al cliente, al área de marketing y ventas.

33% están trabajando en la automatización de sus procesos y el 31% en la seguridad de sus procesos logísticos.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina

La IA cambio la forma en que operan las empresas

Es una realidad que la pandemia cambió la forma en que operan hoy las empresas manufactureras.

  • La inteligencia artificial está presente en la forma que la empresa se comunica con sus clientes a través de asistentes virtuales, en la automatización de flujos de trabajo e incluso la gestión de la seguridad de red de la organización.

La compañía de tecnología enlistó los puntos más importantes del estudio con relación a la implementación de la inteligencia artificial en la manufactura:

Inversiones significativas en IA en las empresas

La adopción de nuevas tecnologías es impulsada por múltiples desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas.

41% de los profesionales de tecnologías de información (TI) comenta que su compañía planea invertir en aplicaciones IA lista para usar en los próximos 12 meses.

inteligencia artificial en la manufactura

Te puede interesar: Tendencias de inteligencia artificial y machine learning del 2022

Covid-19 aceleró la automatización

  • 62% de los profesionales latinoamericanos informaron que su organización actualmente está usando software o herramientas de automatización en sus procesos.
  • El 22% dijo que su compañía planea adoptar el uso de la automatización en los próximos 12 meses. Además, 64% están explorando e implementando la inteligencia artificial en la manufactura para mejorar los procesos y tareas.

IA confiable

Si bien en Latinoamérica las empresas ahora son conscientes de la importancia de una IA confiable, el 74% informaron que una falta de habilidades / capacitación para desarrollar y administrar la tecnología constituye una barrera.

89% de los profesionales están totalmente o algo de acuerdo con que los consumidores tienen más probabilidades de elegir los servicios de una marca que ofrezca transparencia sobre cómo se utilizan sus datos y modelos IA.

Capacidad de acceder a datos en cualquier lugar

Debido a la proliferación de datos a lo largo de las organizaciones, las compañías deben extraer datos de más de 20 fuentes diferentes para informar su IA.

En Latinoamérica, casi el 90% de los profesionales de TI admite que poder ejecutar sus proyectos de inteligencia artificial en la manufactura es un punto clave a favor de la adopción de la tecnología.

Sigue leyendo: Perfilar clientes con Inteligencia Artificial puede ayudarte a hacerlos felice

Procesamiento de lenguaje natural a la vanguardia

Seis de cada 10 empresas comentó que está usando o considerando usar soluciones de procesamiento de lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) para mejorar la experiencia de sus clientes.

El servicio al consumidor es el principal caso de uso de la herramienta NLP; 42% de las compañías informó  que ya están usando esta solución.

Si bien la adopción de la inteligencia artificial en la manufactura está posicionando su crecimiento, las empresas aún enfrentan otros desafíos para su adopción.

Los mercados e industrias se están enfocando en abordar las brechas de habilidades y soluciones para lograr una implementación exitosa.

Más sobre Inteligencia artificial: 

Inteligencia artificial en la cadena de suministro: ventajas y IA experimental

Beneficios de la Inteligencia Artificial en las empresas

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores