18 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Hidrógeno verde, azul y bajo en carbono: usos, aplicaciones y limitantes para la logística

Análisis de impacto, viabilidad, beneficios, áreas de uso, limitaciones y desafíos
Carlos Juárez
Hidrógeno

Compartir

Al considerar qué tipo de hidrógeno es mejor para las industrias de logística y cadena de suministro, entran en juego varios factores.

Incluye aplicaciones, impacto, viabilidad, beneficios, áreas de uso, limitaciones y desafíos.

Tras un análisis de diferentes fuentes consultadas, presentamos una comparación detallada de los diferentes tipos de hidrógeno.

Hidrógeno verde

Aplicaciones

  • Combustible para camiones, carretillas elevadoras y drones propulsados ​​por hidrógeno.
  • Fuente de energía para instalaciones logísticas y almacenes.

Impacto

Medioambiental: Emisiones de carbono cercanas a cero, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y reduciendo la huella de carbono de la industria.

Operativo: Promueve una imagen verde y cumple con normativas medioambientales cada vez más estrictas.

Factibilidad

Estado actual: Caro debido a los altos costos de producción y la necesidad de una importante infraestructura de energía renovable.

Perspectivas futuras: Se espera que los costos disminuyan con los avances tecnológicos y las economías de escala.

Beneficios

Sostenibilidad: La mejor opción para la sostenibilidad ambiental a largo plazo.

Seguridad energética: Reduce la dependencia de los combustibles fósiles y la volatilidad asociada a variantes de precios.

Normatividad: Cumple con los futuros estándares regulatorios para emisiones.

Áreas de uso

  • Transporte por carretera de largo recorrido y logística de carga pesada
  • Logística de cadena de frío que requiere energía constante y confiable
  • Flotas de reparto urbanas que apuntan a cero emisiones

Limitaciones

Infraestructura de repostaje limitada y elevados costos de inversión inicial.

Depende de la disponibilidad y capacidad de las fuentes de energía renovables.

Desafíos

Costo: Mayor inversión inicial.

Madurez de la tecnología: Las tecnologías de electrólisis y energías renovables necesitan un mayor desarrollo para ser competitivas en costos.

Hidrógeno

Hidrógeno bajo en carbono (hidrógeno azul y turquesa)

Aplicaciones

  • Similar al hidrógeno verde pero centrado en la infraestructura de gas natural existente
  • Solución de transición para industrias que avanzan hacia prácticas más ecológicas

Impacto

Medioambiental: Menores emisiones de carbono en comparación con el hidrógeno gris, pero no tan limpio como el hidrógeno verde.

Operacional: Proporciona un equilibrio entre beneficios ambientales y viabilidad operativa.

Factibilidad

Estado actual: Más factible que el hidrógeno verde debido a menores costos de producción e infraestructura existente.

Perspectivas de futuro: Sirve como tecnología puente hasta que el formato verde sea más viable.

Beneficios

Rentable: Más asequible en comparación con el verde, aprovechando la infraestructura existente de CCS y gas natural.

Escalabilidad: Más fácil de escalar en el corto plazo debido a las tecnologías y recursos existentes.

Cumplimiento normativo: Ayuda a cumplir objetivos intermedios de reducción de emisiones.

Áreas de uso

  • Logística de servicio medio y flotas de reparto regionales.
  • Almacenes y centros logísticos que utilizan hidrógeno para energía y calefacción.

Limitaciones

Medio ambiente: todavía depende de combustibles fósiles, lo que genera algunas emisiones de carbono.

Captura de carbono: La eficacia y la capacidad de almacenamiento de la tecnología CCS son preocupaciones críticas.

Desafíos

Infraestructura: Requiere el desarrollo de instalaciones de captura y almacenamiento de carbono.

Percepción pública: Considerado como una solución menos que perfecta en comparación con el hidrógeno verde.

El Hidrógeno como Fuente de Energía Alternativa (Concepto General)

Aplicaciones

  • Amplia gama de aplicaciones en transporte, almacenamiento y almacenamiento de energía.
  • Incluye todas las formas de hidrógeno (verde, azul, turquesa y gris).

Impacto

Medioambiental: Varía significativamente según el tipo de hidrógeno utilizado.

Operacional: Mejora la diversidad energética y la resiliencia.

Factibilidad

Estado actual: factible con las tecnologías existentes, pero varía según el tipo de hidrógeno.

Perspectivas futuras: Se espera que el hidrógeno verde adquiera más importancia a medida que disminuyan los costos.

Beneficios

Versatilidad: Puede usarse en una variedad de aplicaciones y combinarse con otras soluciones energéticas.

Innovación: Impulsa la innovación y el desarrollo en el sector energético.

Áreas de uso

  • Toda la cadena logística, desde el transporte por carretera de larga distancia hasta la entrega de última milla.
  • Soluciones de almacenamiento de energía para la integración de energías renovables.

Limitaciones

Producción y almacenamiento, desafíos clave.

Integración tecnológica: Requiere adaptación de los sistemas existentes para dar cabida al hidrógeno.

Desafíos

Adopción del mercado: varía según el tipo de hidrógeno, y el hidrógeno verde enfrenta barreras iniciales más altas.

Panorama regulatorio: las regulaciones y estándares en evolución pueden afectar las tasas y los costos de adopción.

Conclusión

Verde: Ideal para la sostenibilidad a largo plazo y para alinearse con objetivos de cero emisiones.

Lo mejor para las industrias de logística y cadena de suministro que priorizan el impacto ambiental y están dispuestas a invertir en infraestructura.

Bajo en carbono: solución transitoria práctica que ofrece un equilibrio entre beneficios ambientales y viabilidad operativa.

Adecuado para empresas que buscan soluciones de sostenibilidad inmediatas pero no definitivas.

Aplicaciones generales de hidrógeno: proporciona un marco flexible pero requiere una selección cuidadosa del tipo de hidrógeno en función de necesidades específicas y objetivos a largo plazo.

Para una implementación inmediata, la modalidad baja en carbono suele ser más factible y rentable.

Sin embargo, a medida que la tecnología del hidrógeno verde madure y los costos disminuyan, se espera que se convierta en la opción preferida para lograr una descarbonización profunda en las industrias de la logística y la cadena de suministro.

**Con información de Ilse Maubert


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El fabricante de vehículos pesados que descartó la región del Tren Interoceánico para su nueva planta

Las razones logísticas de ELAM FAW Trucks para invertir 10,000 mdp en su nueva planta de vehículos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?