26 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Gigafábricas de Tesla: Impacto y estrategia en la producción global de vehículos eléctricos

Las gigafábricas han marcado un hito en la producción y distribución de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Tesla, empresa líderes en la producción de vehículos eléctricos ha construido una serie de "gigafábricas", plantas de producción de gran escala, en todo el mundo.

Estas gigafábricas han tenido un impacto significativo en la producción global de vehículos eléctricos.

Sigue leyendo: ¿Cuánto tiempo tarda en cargarse la batería de un Tesla?

Impacto de las gigafábricas de Tesla

Las gigafábricas de Tesla han tenido un impacto significativo en la producción global de vehículos eléctricos, al ser capaces de producir en grandes cantidades y con alta eficiencia, estas instalaciones han ayudado a Tesla a mantener un ritmo constante en la producción de vehículos eléctricos.

Además, su enfoque en la verticalización de la producción le ha permitido controlar cada etapa del proceso de fabricación, desde la obtención de materias primas hasta la fabricación de baterías y la producción de vehículos.

Estrategia de producción de Tesla

La compañía ha adoptado una estrategia de producción única en su tipo, que se basa en la implementación de gigafábricas y en la adopción de tecnologías de vanguardia, su objetivo es producir vehículos eléctricos a gran escala y a un costo más bajo y para lograr esto, ha establecido gigafábricas en varias partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, China y Alemania.

La gigafábrica en Nevada, conocida como Gigafactory 1, es un claro ejemplo de la capacidad de producción de la compañía

Esta planta produce baterías para los vehículos eléctricos de Tesla y también para otros productos de almacenamiento de energía de la compañía, gracias a su eficiencia en la producción y su capacidad para reducir costos, la compañía ha logrado posicionarse como líder en la producción de vehículos eléctricos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores