12 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Gigafábricas de Tesla: Impacto y estrategia en la producción global de vehículos eléctricos

Las gigafábricas han marcado un hito en la producción y distribución de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Tesla, empresa líderes en la producción de vehículos eléctricos ha construido una serie de "gigafábricas", plantas de producción de gran escala, en todo el mundo.

Estas gigafábricas han tenido un impacto significativo en la producción global de vehículos eléctricos.

Sigue leyendo: ¿Cuánto tiempo tarda en cargarse la batería de un Tesla?

Impacto de las gigafábricas de Tesla

Las gigafábricas de Tesla han tenido un impacto significativo en la producción global de vehículos eléctricos, al ser capaces de producir en grandes cantidades y con alta eficiencia, estas instalaciones han ayudado a Tesla a mantener un ritmo constante en la producción de vehículos eléctricos.

Además, su enfoque en la verticalización de la producción le ha permitido controlar cada etapa del proceso de fabricación, desde la obtención de materias primas hasta la fabricación de baterías y la producción de vehículos.

Estrategia de producción de Tesla

La compañía ha adoptado una estrategia de producción única en su tipo, que se basa en la implementación de gigafábricas y en la adopción de tecnologías de vanguardia, su objetivo es producir vehículos eléctricos a gran escala y a un costo más bajo y para lograr esto, ha establecido gigafábricas en varias partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, China y Alemania.

La gigafábrica en Nevada, conocida como Gigafactory 1, es un claro ejemplo de la capacidad de producción de la compañía

Esta planta produce baterías para los vehículos eléctricos de Tesla y también para otros productos de almacenamiento de energía de la compañía, gracias a su eficiencia en la producción y su capacidad para reducir costos, la compañía ha logrado posicionarse como líder en la producción de vehículos eléctricos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa