3 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Fabricantes globales aseguran que escasez de chips comienza a aliviarse

Carlos Juárez
escasez de chips

Compartir

Al parecer, la escasez de chips en el mundo está llegando a su fin.

  • Así lo aseguraron el fabricante de robots ABB y la compañía sueca de elaboración de refrigeradores Electrolux en un cable de la agencia Reuters.

Un mayor suministro de chips reducirá la carga que enfrenta una industria que también está luchando contra la inflación de los precios de las materias primas, un mercado energético ajustado y tasas de interés en aumento.

ABB, un gran proveedor de chips para la industria automotriz, dijo que los cuellos de botella de los semiconductores se están aliviando.

La empresa con sede en Suiza, que compite con la alemana Siemens y la francesa Schneider Electric, es vista como un barómetro de la economía global por sus sistemas de control y motores utilizados en la industria del transporte y las fábricas.

La firma anticipó un crecimiento de ingresos de dos dígitos en los próximos tres meses, pues el mayor suministro de chips significa que puede entregar robots, motores y unidades de fábrica pedidos por los clientes.

El presidente ejecutivo de la firma, Bjorn Rosengren, dijo en entrevista para la agencia de noticias que el panorama a principios de este año era “grave”.

Añadió que la capacidad de producción de los fabricantes de chips estaba aumentando, mientras que la demanda de otros sectores, como la electrónica de consumo, parecía ser menor, lo que permitía asignar más chips a clientes industriales.

Nokia y Volkswagen también ven alivio

Por su parte, el fabricante finlandés de equipos de telecomunicaciones Nokia dijo que esperaba que la escasez mundial de semiconductores disminuyera a finales de este año.

escasez de chips

La marca reportó ganancias operativas trimestrales que superaron las expectativas del mercado.

El presidente ejecutivo de la marca, Pekka Lundmark, afirmó que “la dirección general en la industria de los semiconductores es positiva en este momento, pero continuamos teniendo limitaciones en el segundo trimestre".

Te puede interesar:
Dos lecciones que dejó la escasez de semiconductores en todo el mundo

En tanto, Volkswagen pronosticó el mes pasado una sólida segunda mitad de 2022 y un progreso para ponerse al día con su rival Tesla a medida que la escasez de chips comienza a desvanecerse.

El factor del gas ruso

La reanudación del suministro de gas desde Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1 después de una interrupción de mantenimiento también significó buenas nuevas para el mercado de fabricación chips.

Pese a que los flujos de gas permanecen en niveles por debajo de la capacidad del gasoducto, parece que la recuperación del mercado de semiconductores va por buen camino.

Pero no todo fueron buenas noticias para las empresas que ya han enfrentado interrupciones causadas por la guerra en Ucrania y cierres relacionados con la pandemia en partes de China a principios de este año: Electrolux no cumplió con las expectativas de ganancias del segundo trimestre.

El mayor fabricante de electrodomésticos de Europa dijo a Reuters que esperaba que las restricciones en la cadena de suministro se relajaran en la segunda mitad del año.

Pese a ello, el presidente ejecutivo Jonas Samuelson dijo que la situación del suministro, incluidos los semiconductores, se veía mejor para el tercer y cuarto trimestre en comparación con los trimestres anteriores.

Quien también obtuvo ganancias trimestrales ante una mayor producción mundial de chips fue el fabricante de automóviles Hyundai, cuyas ventas se han visto impulsadas por un alza en la demanda de vehículos deportivos (SUV).

Por si te lo perdiste:
¿Por qué la demanda de chips y semiconductores ha llegado para cambiar la economía global?

La disminución de la escasez mundial de chips motivó a la empresa a reanudar las horas extra y los turnos de fin de semana en sus plantas.

Ahora planea aumentar la producción de vehículos en la segunda mitad para satisfacer la demanda de los consumidores.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores