16 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Estiman una importante producción de vehículos en México para el cierre del 2021

Carlos Juárez
producción de vehículos

Compartir

La Industria Nacional de Autopartes (INA) estima una buena venta y producción de vehículos en México para el cierre del 2021.

Tras asegurar que se percibe una recuperación importante en el sector, el organismo considera que en Estados Unidos se venderán al final de este año unos 17 millones de vehículos nuevos.

Exportación de autopartes a EU

En marzo, las ventas externas de partes automotrices de México al mercado estadounidense alcanzó los 5 mil 988 millones de dólares, un crecimiento de 28.6%.

Las exportaciones de autopartes subieron 5.3% en el acumulado del primer trimestre, lo que representa una ganancia de 15 mil 939 millones de dólares.

Previo a marzo las cifras cayeron considerablemente: -0.9% en enero y -9.1% en febrero.

El cambio de la industria de autopartes en México

“La recuperación que ha tenido el sector de autopartes ha sido ejemplar y esperamos que el cierre de 2021 sea con un positivo de 19.8%”, dijo Alberto Bustamante, director de Comercio Exterior del organismo.

producción de vehículos

Durante la presentación online de su reporte del primer cuatrimestre del año resaltó que el país ha evolucionado: ha pasado de un enfoque inicial de maquila para convertirse en una potencia en la industria automotriz global.

Por si te lo perdiste:
México se mantuvo en la cuarta posición mundial en la exportación de automóviles en 2020

Esta conversión ha permitido nuevas oportunidades de negocio a los proveedores nacionales e internacionales de componentes y servicios.

Pandemia afectó a la producción de vehículos

La pandemia de Covid-19 afectó considerablemente a la industria de autopartes mexicana, que enfrentó en 2020 una caída anual de 13.9% en sus exportaciones al mercado estadounidense.

Abril (-86.9%) y mayo (-81.8%) fueron los peores meses en términos comerciales para la industria el año pasado.

Bustamente añadió: "debemos crear más y mejores políticas públicas para incentivar la inversión extranjera directa".

Te puede interesar:
Inseguridad y T-MEC, retos para el autotransporte de carga mexicano

Para tal fin dijo que deben apoyarse en la implementación de las reglas de origen del T-MEC, por el incremento del contenido regional, "pero sobre todo cuidar a las inversiones que se han realizado”.

México, en fase de rebote

Por su parte, Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), reconoció que el mercado mexicano está en una fase de rebote.

Sin embargo, destacó que no será hasta el 2024 cuando la industria mexicana de autopartes regrese a los niveles alcanzados a finales de 2019.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones