30 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Empresarios mantienen el optimismo en la manufactura mexicana

Carlos Juárez
manufactura mexicana

Compartir

El optimismo en la manufactura mexicana se mantiene de acuerdo a cifras desestacionalizadas de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Empresarios y directivos que representan a los principales sectores manufactureros de México confían en un repunte de la situación económica que vive el país y sus empresas durante el tercer mes del 2021.

Según la EMOE, los sectores con mayores expectativas de incremento son minerales no metálicos y metálicas básicas, seguidos de equipo de transporte y textiles, prendas de vestir, cuero, piel, madera, entre otras.

Confianza en la manufactura mexicana

El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de las manufacturas registró un incremento de 1 punto en marzo frente al mes anterior.

El ICE del comercio se acrecentó 1.6 puntos y el de la construcción lo hizo en 0.8 puntos en igual periodo.

En su comparación anual, el ICE de las manufacturas así como el del comercio aumentaron 1.5 puntos. El de construcción subió 0.4 puntos durante marzo.

Aumento de pedidos de la manufactura mexicana

La industria manufacturera de México aumentó su número de pedidos en marzo, situándose en 51.7 puntos, con lo que hiló su noveno mes consecutivo sobre el umbral de los 50 puntos, de acuerdo con el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM).

Las expectativas de los directivos empresariales crecieron en los apartados de pedidos esperados, la producción esperada, al personal ocupado y a los inventarios de insumos.

El apartado que disminuyó fue el correspondiente a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores.

manufactura mexicana

En cuanto al volumen esperado de pedidos, el alza mensual es de 2.35 puntos, el del volumen esperado de la producción creció 1.87 puntos, mientras que el del nivel esperado del personal ocupado avanzó 0.41 puntos.

Pese al optimismo, todos los sectores suman más de dos años por debajo de los 50 puntos en cuanto al nivel de confianza empresarial.

Repunta el empleo en la manufactura mexicana

El buen ánimo de los empresarios manufactureros del país obedece, entre otros factores, a la recuperación en el empleo del sector: ligó en enero ocho meses al alza.

Sin embargo, un reporte del mismo INEGI señala que aún se encuentra 0.6% por debajo del mismo mes del año pasado.

De acuerdo con el instituto, hay una proporción de empleados 2.4% menor a la que había en enero del año pasado, aunque los obreros aumentaron 0.1%.

En general las horas trabajadas en este sector cayeron 1.4%, sin embargo las remuneraciones son 2.4% más altas.

Te puede interesar:
Confianza empresarial en las manufacturas mantiene tendencia positiva

En la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), el Inegi detalló que la utilización de la capacidad de planta instalada en este sector promedió 78.4% por ciento en enero pasado.

La mayor utilización fue en la fabricación de aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica: se ubicó en 87.3%, 3.9 puntos porcentuales más que en enero del año pasado.

Manufactura mexicana lidera recuperación económica

Cabe recordar que durante el año pasado cinco entidades federativas mostraron crecimientos en sus niveles de producción en comparación con el resto del país: Colima, Sinaloa, Nayarit, Tabasco y Durango.

También lee:
Futuro de la manufactura mexicana, ligado a China y al T-MEC: INDEX

La manufactura mexicana lidera la recuperación tras la caída de la actividad económica derivada de la pandemia de Covid-19.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores