19 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Tendencias de comercio electrónico 2021 para el sector logístico

Franck Velázquez
tendencias de comercio electrónico 2021

Compartir

Más de 69 millones de mexicanos comprarán en línea en 2024, un 16% más que en 2020, según cifras de la firma de estadísticas, Statista. El panorama es alentador para las empresas, ya que representa una oportunidad para atender la demanda apegándose a las tendencias de comercio electrónico 2021.

La pandemia aceleró el uso de plataformas online para la venta de productos y cambió las preferencias de consumo de los clientes. Ahora buscan métodos más simples y entregas más rápidas, una situación que está llevando a las empresas a reformar su logística.

Algunas compañías se adaptaron con éxito, otras siguen haciendo los ajustes necesarios para alinearse a lo que marca en mercado. De acuerdo con la firma de tecnología para tiendas online, Magento Commerce, estas son las seis tendencias de comercio electrónico 2021 que las empresas pueden aprovechar en su plan estratégico para este año.

1. Métodos de entrega personalizada

De acuerdo con Mario Juárez, enterprise sales manager de la firma de tecnología, el servicio de pick & go, también llamado pick and collect, tomará mayor impulso para hacer pedidos en línea y recogerlos en punto de venta.

Sin embargo, con esta estrategia las empresas tendrán que agilizar su cadena de suministro para tener listo el producto una vez que lleguen los pedidos de los clientes.

Te recomendamos: 6 buenas prácticas para que el retail gane con el click and collect

2. E-commerce con nuevos almacenes

Según Juárez, las dark stores también conocidas como “tiendas oscuras”, cobrarán mayor relevancia por su capacidad de acercar los productos al cliente y reducir los tiempos de traslado. Estas tiendas estarán enfocadas en las ventas online y permiten hacer entregas casi inmediatas.

3. Modelos de suscripción

El experto prevé que este esquema de venta va a tener un auge, ya que los consumidores muestran una tendencia a consumir productos de una misma marca de forma consecutiva.

Esto implicaría que las empresas tengan una mejor logística, tanto en el almacén como en las entregas, y que automaticen sus procesos a fin de cumplir con la demanda.

4. Omnicanalidad

Aumentará la venta omnicanal, y el cliente podrá darle seguimiento a su compra vía análoga o digital, con la posibilidad de recoger su pedido directamente en tienda. Esta puede ser una buena alternativa para los clientes que quieren comprar evitando el contacto con las demás personas.

5. Inteligencia artificial

Con la alta demanda online que habrá en los próximos años, será necesario optimizar las operaciones logísticas con data y algoritmos para ser más eficientes.

La tecnología también será útil para brindar mejores experiencias. al cliente Por ejemplo, para recomendarle productos con base en su historial de compra.

No te pierdas: Con estas soluciones de inteligencia artificial, BMW eficienta su cadena de suministro

6. Internet de las cosas

Cada vez más personas utilizan asistentes de voz y electrodomésticos autónomos, por lo que los consumidores podrían solicitar o programar compras con tan solo mencionarlo.

Juárez ve viable esta alternativa, aunque las empresas tendrían que tener suficiente inventario y alistar el pedido enseguida para cumplir con las entregas en tiempo y forma.

De acuerdo con un reporte de Deloitte, los sectores que más se benefician con el aumento del comercio electrónico son los de productos comestibles, limpieza y medicinas, por encima de la industria de turismo, ropa, calzado y muebles.

Al final se trata de adaptar las operaciones logísticas a la nueva dinámica de compra, y de ayudar a las personas a que su vida cotidiana sea más fácil. Para esto, las empresas tendrán que sacar su capacidad para innovar y replantear sus estrategias.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público