1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Tendencias 2022 en la cadena de suministro para alimentos y bebidas

Carlos Juárez
tendencias alimentos 2022

Compartir

Si observamos las acciones recientes de las grandes empresas líderes de la cadena de suministro, vemos que la globalización ha tomado un camino diferente.

Así lo aseguró Maryl Matsuda, Solution Consultant de Infor Latinoamérica, en el webinar Tendencias 2022 en Supply Chain para Alimentos y Bebidas.

La especialista destacó que la globalización no está desapareciendo, pero sí está transformando.

“Ésta exige de los líderes una nueva mirada en sus formas de hacer negocio. Su transformación ahora es guiada por la creciente preocupación ante las constantes interrupciones de la cadena de suministro, los problemas que enfrenta determinado proveedor o distribuidor”, destacó.

Retos de la cadena de suministro

Entre los modos que las empresas están enfrentando la actual disrupción de la cadena de suministro se encuentran:

  • Desarrollar relaciones de colaboración con clientes y proveedores clave – 77%
  • Diversificar la base de suministro – 63%
  • Diversificar el mercado, incluyendo abordar otras geografías y líneas de producto – 60%
  • Rediseño de productos – 60%
  • Segmentación de la cadena de suministro – 55%
  • Cambios en la manufactura en determinado país y/o regiones a otra – 47%
  • Incrementar el trabajo con terceros en la manufactura, logística, etcétera – 46%
  • Aumento del inventario – 43%

De igual forma destacó los desafíos continuos en la cadena de suministro a raíz del inicio de la pandemia:

  • 85% - Tecnologías digitales insuficientes
  • 75% - Problemas con la red de producción y distribución
  • 73% - Retrasos la cadena de proveedores
  • 48% - Dificultades con las decisiones de planificación

Tendencia 2022 para el sector de alimentos y bebidas

Ante este escenario, la especialista determinó cuáles serán las tendencias 2022 en la cadena de suministro en el sector de alimentos y bebidas.

Tendencias 2022

Entre estas se encuentran:

  • Una mejor relación de la marca con el consumidor
  • Desarrollo e incremento de una responsabilidad social, centrada en el medio ambiente
  • Sustentabilidad
  • Aparición de productos más saludables
  • Nuevos requisitos y mejores opciones
  • Mayor diversidad
  • Nuevos modelos de negocio y formas de trabajar

Claves para la transformación de la supply chain

Matsuda vislumbra el futuro y la transformación de la cadena de suministro ligada a tres conceptos claves: el comercio electrónico, otros modelos de negocios y la digitalización de la supply chain.

Te puede interesar:
Tendencias logísticas 2022 seguirán influenciadas por la transformación digital

Para esto, serán necesarios nuevos modelos de planificación y ejecución de la cadena de suministro, entre los cuales mencionó:

  • Incrementar la regionalización del inventario, acercarlo más al cliente.
  • Ciclos de planificación de operaciones y ventas más rápidos.
  • S&OP social para apoyar la planificación estratégica a largo plazo.
  • Escenarios para revisar continuamente las estrategias de la cadena de suministro.
  • Funciones de gestión de riesgos con énfasis en la supply chain.

La importancia del análisis de datos

Contar con datos suficiente se convertirá en una prioridad para acelerar dicha transformación. Matsuda consideró que el uso de inteligencia artificial, entre otras herramientas predictivas, impulsarán las decisiones.

“Poner en funcionamiento aplicaciones específicas de la industria permitirán mejorar la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la transparencia”, resaltó.

También lee:
Lecciones de Google sobre big data y analítica para tu toma de decisiones

Para conectar los eslabones de la cadena de suministro recomendó el análisis meticuloso de datos provenientes de:

  • Fuentes
  • Transporte
  • Plantas de producción
  • Monitoreo del transporte de mercancías desde fábricas y centros de distribución
  • Comportamiento del sector retail
  • Información del consumidor

Enlistó algunas soluciones específicas para la industria de alimentos y bebidas:

  • Excelencia operativa
  • Calidad y gobierno
  • Gestión de la cadena de suministro
  • Innovación y una mejor gestión de productos
  • Productividad y colaboración

Retroalimentación constante

Sin embargo, debe existir una evaluación y retroalimentación continua de los procesos para asegurar la agilidad en la entrega de resultados y valor en las empresas, razón por la que los siguientes puntos deben estar bajo un escrutinio constante:

  • Procesos y documentación de la industria
  • Configuración específica de la industria
  • Proyecto, plantillas y herramientas

“No podemos perder de vista que el factor humano es importantísimo. Así lo determinan los desafíos que impone esta nueva realidad de la industria y la necesidad de cumplir con los requisitos de los consumidores”, añadió.

Indicó que el final de todo eso es “básicamente entregar valor de forma más rápida y a bajo costo para el negocio”.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores