logo
Logística y distribución

Proceso logístico global, tema del 5° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas

Carlos Juárez
proceso logístico

Compartir

Dejar de lado los ¿por qué? y centrarse en remediar y proyectarse en el futuro del proceso logístico global es el objetivo del 5° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas.

El tema principal del foro será “Un cambio de rumbo para el proceso logístico global”, y estará orientado a fortalecer la gestión de riesgos en la materia, entender el entorno actual y cómo gestionar la logística post pandemia Covid-19.

La reunión, que se llevará a cabo de forma digital los próximos 2 y 3 de diciembre, enfatizará que ha llegado una nueva forma de hacer logística con muy alta tecnología.

¿Qué viene para el proceso logístico global?

La Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL) tiene como prioridad mostrar la importancia de una nueva forma de hacer logística, en donde la tecnología está jugando un papel importante.

La OMCPL destaca que todo el sector logístico está enfrentando un proceso de resiliencia inspirado en gran medida en mejorar toda la tecnología y digitalización de los procesos. Esa situación ha facilitado el comercio en muchos países.

Te puede interesar: 9 acciones de resiliencia organizacional ante un posible rebrote de Covid-19

Participantes

En el foro participarán 70 conferencistas internacionales en paneles y charlas técnicas.

Se prevé la asistencia virtual de 15 mil profesionales logísticos de más de 60 países. Contarán con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Te puede interesar: 5 consejos para preservar la cadena de suministro durante un desastre

Algunos de los temas que se abordarán en el evento, con sede en Paraguay son:

  • Logística inversa: generación de nuevas inversiones
  • El transporte ferroviario en la logística del futuro
  • Retos logísticos de la infraestructura ferroviaria
  • Cambio de rumbo para la logística global post pandemia

Por parte de México estarán participando Gastón Cedillo, responsable técnico del Laboratorio Nacional en Sistemas de Transporte y Logística de Instituto Mexicano del Transporte (IMT).

También compartirán experiencias Mauricio Garza, CEO de Interpuerto Monterrey y Hugo González, consultor logístico del Corredor T-MEC, entre otros.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

nearshoring

Logística y distribución

San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro atraerán inversiones por nearshoring

El 1T 2023 registró una tasa de vacancia de 4.0% en el Bajío

Logística y distribución

La última milla en bicicleta: la combinación perfecta para una entrega sostenible

Las bicicletas han revolucionado las entregas última milla, y lo seguirán haciendo

Lo último

Actualidad logística

Francia avanza en la producción de baterías para vehículos eléctricos con la inauguración de su gigafactoría en Douvrin

Este proyecto colaborativo con Alemania e Italia fortalece la competitividad del sector automotriz

Actualidad logística

La nueva aerolínea británica Global Airlines adquiere su primer Airbus A380

La adquisición de su primer Airbus A380 prepara la aerolínea para ofrecer conexiones directas

Uber última milla pymes

Actualidad logística

Uber Direct: servicio de última milla para PyMEs

La compañía también contribuye a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas