1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Impacto de la logística tercerizada en la eficiencia de la cadena de suministro

La logística tercerizada se presenta como una herramienta indispensable
Redacción TLW®
operaciones 3PL

Compartir

La logística juega un papel fundamental en el éxito de las empresas, ya que una cadena de suministro eficiente garantiza:

  • La entrega oportuna de productos a los clientes
  • Reduce costos
  • Aumenta la rentabilidad

En este contexto, la logística tercerizada emerge como una estrategia clave para optimizar las operaciones y potenciar la competitividad

No dejes de leer: Logística tercerizada: ventajas que te impulsarán a usarla

¿Qué es la logística tercerizada?

La logística tercerizada, también conocida como 3PL (Third-Party Logistics), consiste en la externalización de las actividades logísticas a un proveedor externo especializado, esto significa que la empresa delega tareas como:

  • Almacenamiento
  • Transporte
  • Distribución
  • Gestión de inventario
  • Control de pedidos a un tercero

Esto le permite enfocarse en sus actividades centrales y obtener diversos beneficios.

Beneficios

La tercerización de la logística ofrece un conjunto de ventajas que impactan positivamente en la eficiencia de la cadena de suministro como:

  • Reducción de costos: Al delegar tareas logísticas a un proveedor externo, las empresas pueden reducir significativamente sus costos operativos. Esto se debe a que los proveedores 3PL cuentan con la infraestructura, tecnología y experiencia necesarias para optimizar las operaciones y minimizar gastos.
  • Mayor eficiencia y productividad: Los proveedores 3PL se especializan en logística, por lo que cuentan con las herramientas y el conocimiento para optimizar los procesos logísticos. Esto se traduce en una mayor eficiencia en la gestión de inventario, transporte y distribución, lo que a su vez se refleja en una mayor productividad de la cadena de suministro.
  • Flexibilidad y escalabilidad: Ofrece a las empresas la flexibilidad necesaria para adaptarse a cambios en la demanda o en las necesidades del negocio. Los proveedores 3PL pueden escalar sus operaciones de manera rápida y eficiente para satisfacer las fluctuaciones en el volumen de pedidos.
  • Acceso a tecnología de punta: Los proveedores 3PL suelen invertir en tecnología de vanguardia para optimizar sus operaciones logísticas. Esto incluye sistemas de gestión de almacenes (WMS), software de seguimiento de envíos y herramientas de análisis de datos. Las empresas que tercerizan su logística se benefician de este acceso a tecnología de punta sin tener que realizar inversiones significativas.
  • Mejoramiento en la atención al cliente: Un proveedor 3PL especializado puede ofrecer un mejor servicio al cliente que la empresa por sí misma. Esto se debe a que los proveedores 3PL cuentan con personal capacitado y experimentado en la gestión de pedidos, devoluciones y atención al cliente.

Al externalizar funciones logísticas a terceros especializados, las empresas pueden no solo mejorar su eficiencia operativa, sino también aumentar su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, garantizando así un servicio de entrega óptimo y satisfacción del cliente, esta adaptabilidad y eficiencia redefinen la competitividad en la economía global actual.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores