13 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

E-book exclusivo: Crecimiento de demanda de parques industriales en la CDMX

Erik Escudero

Compartir

La demanda de espacios industriales sigue creciendo en todo el país. En 2022, la Zona Metropolitana de la Ciudad de México se ubicó como la segunda región de mayor demanda del mercado industrial en el país, al rebasar el millón y medio de metros cuadrados.

  • De acuerdo con un reporte de la plataforma de información inmobiliaria Solili, la demanda bruta en la capital mexicana se caracterizó en 2022 por la presencia de naves especulativas, espacios que alcanzan el 96% de la demanda global.

Si bien, la oferta que actualmente avanza en construcción integra a una decena de desarrolladores con experiencia en el sector y que cuentan con la capacidad para finiquitar en tiempo y costos los proyectos en ejecución, la consultora destacó que se deben tomar en cuenta las características de estacionalidad de la demanda.

También, explicó, se debe tomar en cuenta el impacto del sector logístico y los cambios que ha experimentado en los últimos dos años en función de tamaños, tipologías y ubicaciones, a fin de hacer frente a nuevos modelos de demanda que ha impulsado el auge del e-commerce.

Descarga el nuevo e-book gratuito de THE LOGISTICS WORLD® Mercado Industrial Zona Metropolitana: una perspectiva logística para 2023

Panorama del mercado industrial en el Valle de México

El mercado industrial de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es uno de los más importantes en América Latina y en el mundo, gracias a su ubicación estratégica, su infraestructura y su fuerza laboral.

La ZMVM es una de las áreas urbanas más grandes del mundo, que abarca la Ciudad de México y 59 municipios cercanos en los estados de México e Hidalgo. La región cuenta con una población de más de 21 millones de personas y un PIB de alrededor de 500 mil millones de dólares.

En cuanto al sector industrial, esta región es un importante centro de producción y manufactura de diversos productos, como:

  • Alimentos y bebidas.
  • Productos químicos.
  • Plásticos.
  • Metales.
  • Automotrices y electrónicos.

Además, es considerado un centro logístico clave para el transporte de mercancías y materias primas en México y América Latina.

¿Por qué está creciendo la demanda de espacios industriales en CDMX y la Zona Metropolitana?

La Ciudad de México y el Valle de Toluca experimentaron una fuerte demanda de espacios industriales en 2022.

Durante el cuarto trimestre de ese año, el acumulado de absorción neta, es decir, de transacciones nuevas, fue de 100 mil 861 metros cuadrados, de acuerdo con la consultora Newmark.

La fuerte demanda ha provocado un ajuste a la baja en la vacancia de espacios industriales que al cierre del año se ubicó en 1.3%, un nuevo mínimo histórico.

Este impulso a la actividad inmobiliaria ha sido resultado de diversos factores, entre los que destacan:

Descarga el nuevo e-book gratuito de THE LOGISTICS WORLD®: Mercado Industrial Zona Metropolitana: una perspectiva logística para 2023

Desafíos y oportunidades para el mercado industrial

El mercado industrial de la Zona Metropolitana del Valle de México está compuesto por una amplia variedad de empresas, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes multinacionales. El sector industrial es un importante empleador en la región, generando una gran cantidad de trabajos directos e indirectos.

Pese a su importancia, la Zona Metropolitana del Valle de México también enfrenta diversos desafíos en el sector industrial. Entre estos destacan:

  • Falta de infraestructura.
  • Altos costos de energía.
  • Escasez de espacio.
  • Altos costos de inmuebles.

Tras la irrupción del Covid-19, diversas empresas se han visto obligadas a reestructurar sus operaciones y a establecerse en ubicaciones más cercanas a su lugar de producción.

Recomendamos: Nearshoring: el impulso a la industria para México

Es por esto que los analistas concuerdan en que el nearshoring será un elemento clave que definirá el crecimiento del mercado industrial en la Zona Metropolitana del Valle de México en 2023.

Por ejemplo, uno de los principales objetivos del sector privado en los próximos meses será generar nuevos complejos relacionados con las cadenas de proveeduría en la capital del país, además de adecuar los edificios en operación a las nuevas normativas exigidas en la postpandemia.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación