8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Desplegará gobierno 10 mil brigadas para comienzo de vacunación masiva anticovid el 12 de enero

Carlos Juárez
vacunación masiva anticovid

Compartir

El martes 12 de enero arranca la campaña de vacunación masiva anticovid en México, para lo cual se desplegarán 10 mil brigadas, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este esfuerzo logístico pretende vacunar a 15 millones de adultos mayores en todo el territorio nacional antes de que concluya el mes de marzo.

Alrededor de 120 mil servidores públicos conforman el grueso de esas brigadas. Ellos tiene la responsabilidad de continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Estructura de las brigadas de vacunación masiva anticovid

Cada una de esas brigadas de vacunación estarán conformadas por 12 servidores públicos de distintas instituciones: cuatro promotores sociales de los Programas de Bienestar, dos profesionales del sector salud, cuatro elementos de las Fuerzas Armadas (Sedena, Marina, Guardia Nacional) y dos voluntarios.

La meta semanal de cada brigada será la inmunización de 300 adultos mayores que acudan a cobrar su pensión universal. El plan también contempla la vacunación de la población más vulnerable al virus en sus viviendas.

La vacunación para esa población iniciará con un grupo de 3 millones de adultos mayores que viven en zonas alejadas. Posteriormente, será el turno en las ciudades de densidad media y luego en las grandes zonas metropolitanas.

Para esta labor, se habilitarán 10 mil centros integradores ubicados en comunidades estratégicas, lo que permitirá a esas brigadas cubrir 280 mil pequeñas localidades en todo el país.

La colaboración conjunta de autoridades comunitarias, alcaldes, alcaldesas y gobernadores permitirá que la vacunación masiva de la población se efectúe con éxito.

Nuevas dosis para la vacunación masiva anticovid

Ese mismo día se incrementará considerablemente el número de dosis de vacuna comprometidas con las farmacéuticas Pfizer y BioNtech. Más de 400 mil dosis deben arribar al país.

Los próximos 18 y 25 de enero el país recibirá nuevos cargamentos de la vacuna producida por esos laboratorios, cada uno con 438 mil 800 dosis.

Te puede interesar: Logística de vacunación contra Covid-19, factor para recuperación económica de México

A finales de enero se terminará de aplicar la vacuna contra el Covid-19 a los 750 mil trabajadores de la salud que están en la primera línea de defensa contra la enfermedad.

vacunación masiva anticovid

Las vacunas de la farmacéutica china CanSino Biologics, de dosis única, también serán destinadas a la población mayor de 60 años.

Estrategia de vacunación masiva anticovid

El plan de vacunación se efectuará conforme fue pactado de inicio: por edades. Se dará prioridad a personas con algunas enfermedades crónicas, seguido de maestros.

Estos serán inoculados en la medida en la que se vayan reiniciando las clases presenciales en los estados con semáforo color verde.

El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, informó que hasta el domingo 10 de enero 81 mil 300 personas han sido vacunadas contra el Covid-19 en el país.

La Estrategia de Vacunación planteada por el gobierno federal tiene como meta que de junio 2021 a marzo 2022 se haya concluido con la aplicación de soluciones.

También lee:
Implementan código QR en logística de vacunación anticovid en México

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, el domingo 10 de enero pasado se aplicaron 6 mil 326 vacunas; es decir, un poco más de la meta por día planteada por el gobierno federal, que es de 6 mil inoculaciones diarias.

Hasta ahora, el número de dosis que México ha adquirido es de 107 mil 250 vacunas.

THE LOGISTICS WORLD

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia