8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Catman: El category management como estrategia para mejorar la experiencia del consumidor

Carlos Juárez
Category Management

Compartir

Dar una mejor experiencia a los consumidores en el punto de venta ha impulsado en Latinoamérica el category management (Catman), también conocido como la gestión por categoría.

A través de esta área, relativamente nueva en la región, los socios comerciales –retailers y proveedores– colaboran en un proceso continuo para determinar el punto óptimo en precio, promoción, acomodo en anaquel y surtido.

Todo esto con la finalidad de maximizar la rentabilidad y la satisfacción del consumidor.

Beneficios del category management

Entre sus principales beneficios para los retailers se encuentran:

  • Resultados comerciales mejorados.
  • Entrega valor agregado al consumidor.
  • Logra que en las grandes superficies, el producto correcto se coloque en la posición correcta.
  • Divide el producto por tipo de cliente, tienda, canal y región.
  • Mejora la exhibición de los productos en el anaquel.

No es de extrañar que tres de cada cuatro ejecutivos relacionados con el retail, que no utilizan Catman, tengan la intención de adquirir la herramienta en los próximos dos años, de acuerdo con los resultados de un estudio de Blue Yonder.

Razones por las cuales los ejecutivos usan el category management

La empresa de software y consultoría para la cadena de suministro dio a conocer que la razón por la cual las compañías no ocupan una solución de este tipo la percepción de que "no se requiere”, según el 50% de los encuestados.

Otras de las respuestas fueron:“el proveedor hace la planogramación” (25%), “yo no las utilizó, mi equipo sí” (13%), y “no sé cómo funciona” (13%).

Uno de los objetivos del estudio fue entender las oportunidades de madurez en la práctica Catman para generar insights de la industria que sean de utilidad en acciones de negocio para clientes actuales y futuros a nivel industria, país, sector, etc., indicó la consultora.

Category Management

La mayoría de los ejecutivos a cargo del Catman son gerentes, jefes de departamento u otros ejecutivos, de entre 25 a 35 años (56%).

Primordialmente son mujeres (55%), que tienen en promedio entre siete y ocho años de experiencia. La gran mayoría forma parte de empresas de más de mil empleados (60%), ya sea de consumo masivo o retail.

Te puede interesar: Las tecnotendencias que están transformando el retail

Según la investigación, los atributos o beneficios más relevantes en el dominio de category management para dichos ejecutivos es “que les permite ser estratégico, transformarse en un especialista en la disciplina, ser un motor de cambio en la empresa, así como ser un generador de insights”.

Expertos en la herramienta aseguran que esos son los parámetros a tomar en cuenta en los procesos de venta, capacitación y de asesoría.

El category management para un mercado cambiante

“Hoy en día, los fabricantes se enfrentan a un mercado cambiante y lleno de retos, mientras que los autoservicios y/o detallistas están en la constante necesidad de diferenciarse entre su competencia”, abunda el estudio de la consultora.

También lee: Tiendas de autoservicio y departamentales: qué sucedió en 2020 y qué esperar en 2021

Para obtener mejores resultados y optimizar la satisfacción de compra del consumidor los socios comerciales deben trabajar en conjunto y de forma organizada.

Los datos recabados y analizados son parte de un estudio encargado a GDV Group, realizado en noviembre 2020, que contempló 117 entrevistas a tomadores de decisiones de compra en empresas de retail y fabricantes de siete países de Latinoamérica: México, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala y Perú.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia