13 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Catman: El category management como estrategia para mejorar la experiencia del consumidor

Carlos Juárez
Category Management

Compartir

Dar una mejor experiencia a los consumidores en el punto de venta ha impulsado en Latinoamérica el category management (Catman), también conocido como la gestión por categoría.

A través de esta área, relativamente nueva en la región, los socios comerciales –retailers y proveedores– colaboran en un proceso continuo para determinar el punto óptimo en precio, promoción, acomodo en anaquel y surtido.

Todo esto con la finalidad de maximizar la rentabilidad y la satisfacción del consumidor.

Beneficios del category management

Entre sus principales beneficios para los retailers se encuentran:

  • Resultados comerciales mejorados.
  • Entrega valor agregado al consumidor.
  • Logra que en las grandes superficies, el producto correcto se coloque en la posición correcta.
  • Divide el producto por tipo de cliente, tienda, canal y región.
  • Mejora la exhibición de los productos en el anaquel.

No es de extrañar que tres de cada cuatro ejecutivos relacionados con el retail, que no utilizan Catman, tengan la intención de adquirir la herramienta en los próximos dos años, de acuerdo con los resultados de un estudio de Blue Yonder.

Razones por las cuales los ejecutivos usan el category management

La empresa de software y consultoría para la cadena de suministro dio a conocer que la razón por la cual las compañías no ocupan una solución de este tipo la percepción de que "no se requiere”, según el 50% de los encuestados.

Otras de las respuestas fueron:“el proveedor hace la planogramación” (25%), “yo no las utilizó, mi equipo sí” (13%), y “no sé cómo funciona” (13%).

Uno de los objetivos del estudio fue entender las oportunidades de madurez en la práctica Catman para generar insights de la industria que sean de utilidad en acciones de negocio para clientes actuales y futuros a nivel industria, país, sector, etc., indicó la consultora.

Category Management

La mayoría de los ejecutivos a cargo del Catman son gerentes, jefes de departamento u otros ejecutivos, de entre 25 a 35 años (56%).

Primordialmente son mujeres (55%), que tienen en promedio entre siete y ocho años de experiencia. La gran mayoría forma parte de empresas de más de mil empleados (60%), ya sea de consumo masivo o retail.

Te puede interesar: Las tecnotendencias que están transformando el retail

Según la investigación, los atributos o beneficios más relevantes en el dominio de category management para dichos ejecutivos es “que les permite ser estratégico, transformarse en un especialista en la disciplina, ser un motor de cambio en la empresa, así como ser un generador de insights”.

Expertos en la herramienta aseguran que esos son los parámetros a tomar en cuenta en los procesos de venta, capacitación y de asesoría.

El category management para un mercado cambiante

“Hoy en día, los fabricantes se enfrentan a un mercado cambiante y lleno de retos, mientras que los autoservicios y/o detallistas están en la constante necesidad de diferenciarse entre su competencia”, abunda el estudio de la consultora.

También lee: Tiendas de autoservicio y departamentales: qué sucedió en 2020 y qué esperar en 2021

Para obtener mejores resultados y optimizar la satisfacción de compra del consumidor los socios comerciales deben trabajar en conjunto y de forma organizada.

Los datos recabados y analizados son parte de un estudio encargado a GDV Group, realizado en noviembre 2020, que contempló 117 entrevistas a tomadores de decisiones de compra en empresas de retail y fabricantes de siete países de Latinoamérica: México, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala y Perú.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación