17 de Mayo de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Tendencias en e-commerce: redes sociales y compra inmersiva

Los proveedores logísticos han ampliado sus ofertas en los últimos años
Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

Los clientes valoran la facilidad de comparar opciones de envío y precios al momento de decidir en qué marketplace comprar.

Debido a esta creciente demanda, los proveedores logísticos han ampliado sus ofertas en los últimos años, lo que ha creado nuevos mercados especializados. Por ejemplo, las empresas pueden acceder a más mano de obra logística durante temporadas altas y comparar alternativas de envío en diversas plataformas.

Muchas de éstas son cada vez más versátiles gracias a un número creciente de participantes, análisis de datos más profundos, un aumento en la transparencia y la creación de una mejor experiencia del cliente.

  • Así lo detalló la séptima edición del Logistics Trend Radar, elaborado por DHL.

Impacto en la logística dela snuevas tendencias en e-commerce

Los mercados digitales están teniendo un impacto significativo en la logística, especialmente por la complejidad cada vez mayor de las cadenas de suministro.

Sin embargo, hay una escasez de soluciones escalables en algunas áreas, de acuerdo al reporte. Por ejemplo, combinar la fuerza laboral y la logística disponibles tomará dos o tres años antes de que los mercados alcancen la madurez.

En el transporte de mercancías fragmentado y altamente competitivo de hoy, es difícil para los transportistas conseguir una descripción completa de la variedad de servicios y costos que se ofertan.

Otra característica importante de los mercados de carga digitales es que son más flexibles que los procesos tradicionales arraigados a los pasos de asignación de flete, incluyendo reserva, seguimiento y facturación.

En los mercados de carga digitales se puede acceder a todo, desde la solicitud de transporte hasta los datos de facturación y procesar esta información utilizando algoritmos inteligentes para obtener información crítica.

La necesidad de conectar sin problemas las redes de transporte de mercancías en diferentes mercados y a través de variadas fronteras utilizando las plataformas de carga digitales será cada vez más importante para las empresas que operan a escala global.

Por un lado, se prevé que los proveedores de almacenamiento tengan hasta un 25% de espacios vacíos mientras esperan contratos de alto volumen a largo plazo.

Por otro lado, para satisfacer la demanda de los clientes es cada vez más importante para los fabricantes y minoristas ser flexible y ágil en tiempos de volatilidad del mercado.

Implica desde fluctuaciones predecibles de la demanda hasta inesperados acontecimientos geopolíticos.

Almacenamiento bajo demanda

Los formatos del mercado digital están beneficiando a ambas partes.

Empresas como Warehouse Exchange en Estados Unidos y Spacefill en Francia vincula a los minoristas con los proveedores de almacén bajo acuerdos más fluidos en términos de plazos y volúmenes de lo que normalmente se espera para cualquier tipo de alquiler.

Con estos almacenes bajo demanda y soluciones de cumplimiento, minoristas y fabricantes pueden responder rápidamente a las perturbaciones y al dinamismo del mercado.

Mientras tanto, las empresas de logística pueden hacer un mejor uso de cada instalación.

También llegar a un grupo mucho más amplio de clientes potenciales y obtener mayores márgenes de compromisos a corto plazo o de bajo volumen.

e-commerce

Retos

En logística, los mercados digitales deben garantizar la confidencialidad de sus clientes.

Además, esos mercados requieren un nivel mínimo de demanda y oferta para operar con éxito y esto puede resultar un problema en lugares remotos y para soluciones logísticas especializadas.

También es necesario contar con una sólida interfaz de programación de aplicaciones (API) que integre a cada proveedor u cliente a una plataforma que brinde transparencia en las operaciones.

También lee:
Oferta y demanda de semiconductores requiere de un equilibrio para que no colapse la industria

Comercio social

La transformación y evolución digital continua, iniciada por el auge de internet y su posterior transición a los teléfonos inteligentes. Se suma la aparición de las redes sociales, lo que ha dado lugar a nuevas formas de e-commerce.

Uno en particular, shopperperperment, es muy popular entre los Gen Z y Millennials.

El objetivo es dar a los consumidores una experiencia de compra divertida e inmersiva, ya que esto ayuda a construir conexiones más fuertes, aumentar la conversión y las ventas y fomentar la lealtad de la marca.

El contenido se entrega a través de la venta en vivo, videos shoppables, concursos y regalos, gamificación y realidad aumentada (AR).

Por si te lo perdiste:
Pruebas virtuales de productos abren la puerta a una era de comercio electrónico de experiencias

Nuevas formas de impulsar las compras

Plataformas como Facebook e Instagram con miles de millones de usuarios se han convertido inadvertidamente en aplicaciones buscadas a través de las cuales promocionar y vender bienes.

Y las empresas de e-commerce siguen integrando el comercio social y las funciones de gamificación en sus sitios web para impulsar aún más las compras de los consumidores.

Ejemplos incluyen la plataforma china de compras en línea Taobao que tiene enormes seguidores y vende miles de millones de dólares de productos.

TikTok Shop ofrece videos cortos y en vivo y consigue creadores para hacer videos promocionales cautivadores, premiándolos con comisión de ventas.

La marca de lujo Gucci se asoció con Snapchat para la primera campaña de prueba de zapatos de AR del mundo.

Generó un retorno positivo en el gasto publicitario y logró un alcance único de 18.9 millones.

Por ahora, estas nuevas formas de compras en línea están alimentando un crecimiento asombroso en el espacio de e-commerce.

Las cadenas de suministro deben ser ágiles y sensibles para satisfacer estas crecientes demandas.

Te puede interesar:
Visibilidad en la cadena de suministro: nueva prioridad para CEOs y CFOs


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los couriers en un mundo donde la efectividad se mide en horas

Personas que conocen sus zonas pueden hacer crecer la satisfacción del cliente

Logística en comercio electrónico

Los próximos dos saltos en los marketplaces de Grupo Salinas

Servicios "último metro" y "guante blanco" prometen mantenerlo a la vanguardia del ecommerce

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia