7 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Retos logísticos del comercio electrónico en México

Carlos Juárez
retos logísticos

Compartir

El comercio en línea se volvió más popular en México a raíz de la pandemia, pero las entregas siguen siendo un problema.

De acuerdo con el Estudio de venta online 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el e-commerce en el país alcanzó 316 mil millones de pesos en 2020, equivalente a un aumento del 81 % en comparación con 2019.

Durante el webinar de esa asociación e commerce, Tecnologística y Logística Disruptiva, un panel de expertos habló sobre las soluciones de logística disruptivas en México para resolver los retos logísticos del comercio electrónico.

En ese encuentro virtual participaron Daniela Orozco, Head of Market Research de la AMVO; Iván Ariza, CEO de Cargamos; Jorge Chávez, cofundador de Lok Hub; y Josu Gurtubay, cofundador de Cubbo.

Nabil Malouli, Vicepresidente de E-Commerce Global de DHL; Roberto Ortega, Country Manager de Liftit; y Santiago Pineda, CEO de Mensajeros Urbanos, también estuvieron presentes entre los panelistas.

Principales retos logísticos del comercio electrónico

Entre los principales retos logísticos que enfrentan las empresas al vender en línea, la asociación destacó los siguientes según un estudio de KPIs de Logística en Venta Online del 2020:

  • Costo de envíos altos – 78%
  • Daños en los envíos – 58%
  • Errores de captura en las direcciones de los clientes – 53%
  • Entregas en zonas rurales o remotas – 50%
  • Robos y seguridad en el transporte – 45%

En lo que respecta al consumidor final, 58% de los compradores manifestaron haber tenido problemas con sus compras.

Ente los comentarios más habituales destacan:

  • Los tiempos de entrega fueron tardíos – 31%
  • Traté de comunicarme con servicio al cliente y fue muy complicado – 16%
  • El producto no era de la calidad que esperaban – 15%
  • No pude hacer un seguimiento de mi envío – 7%
  • El producto real no se parecía al del anuncio – 7%

En promedio, siete de cada 10 pedidos despachados al mes se entregan a tiempo, según el documento.

Complicaciones en la entrega de pedidos

De los que no se entregan, las principales razones son porque el cliente no estaba en casa o hubo complicaciones para encontrar la dirección.

retos logísticos

Otras de las más habituales son:

  • El cliente rechazó el producto.
  • El paquete se dañó durante la transportación.
  • Robo o extravío.
  • Sin existencia del producto.

Sobre la incidencia de devoluciones en el e-commerce mexicano, la AMVO encontró que 30% de los compradores en canales digitales hicieron al menos un retorno tras comprar en línea el último año.

También lee:
Los siete pilares de la excelencia en la cadena de suministro omnicanal

Las razones para la devolución fueron:

  • Las tallas o dimensiones no le funcionaron al cliente – 39%
  • El producto llegó incompleto – 30%
  • El producto llegó dañado o descompuesto – 25%
  • El producto no era el que el cliente ordenó – 16%
  • No me gustó el producto – 3%
  • Ya no necesitaba el producto – 3%
  • La fecha de entrega final no le acomodaba al consumidor – 1%

Tipos de almacenamiento para el e-commerce

En tanto, seis de cada 10 comercios utiliza almacenamiento propio para el resguardo de los productos destinados a compras digitales. Además, la misma proporción terceriza los servicios de transporte para el apartado de última milla.

Los modelos de almacenamiento más utilizados son:

  • Producto propio surtido desde un almacén – 44%
  • Producto propio surtido desde un almacén y tiendas de la marca – 44%
  • Drop shipping por medio de marketplaces – 18%
  • Producto en consigna en un marketplace – 18%
  • Producto en consigna surtido desde un almacén – 14%
  • Marketplace sin almacenes – 10%
  • Marketplace con almacenes – 9%
  • El documento recogió las iniciativas que los comercios están implementando para mejorar la eficiencia de sus entregas.

Te puede interesar:
Logística de última milla en México y Latam: consejos y análisis de tres expertos internacionales

En lo que corresponde al trato con los clientes, las iniciativas puntearon de la siguiente manera:

  • Notificaciones personalizadas – 58%
  • Facilidad de canales de contacto para el cliente – 56%
  • Mejora del sitio – 37%
  • Implementación de tecnologías como GPS – 18%
  • Implementación de hub lockers – 6%

Sobre la eficiencia operativa

El sondeo arrojó:

  • Mayor variedad de proveedores – 42%
  • Cambio de proveedores – 36%
  • Optimización de la cadena de suministro – 33%
  • Previsión de la demanda de productos – 27%
  • Planificación de rutas – 17%

Pese a las dificultades, los beneficios que trae el canal digital han hecho que el e-commerce sea cada vez más demandado, sobre todo en medio de la contingencia sanitaria.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

almacen-entregas-mismo-dia

Logística en comercio electrónico

El reto del same day delivery desde el almacén

Almacenes ágiles y tecnología, claves para cumplir con la entrega inmediata

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia