3 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Predicciones del comercio electrónico en 2024 según Alibaba

La transformación de los patrones de consumo está reescribiendo el diseño del comercio electrónico
Carlos Juárez
comercio electrónico

Compartir

La transformación de los patrones de consumo y el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa están reescribiendo el diseño del comercio electrónico en el mundo.

Ante ese escenario, la empresa de comercio electrónico Alibaba entrevistó a representantes de tres consultoras globales para conocer sus principales predicciones para el comercio electrónico en 2024.

Euromonitor, McKinsey & Company y Bain & Company destacaron lo que se viene para el e-commerce chino y en general.

IA generativa y su papel de asistente de comercio electrónico

Ren Xiangliang, director de investigación internacional de Euromonitor, describió que la IA generativa es "definitivamente una tendencia clave que moldeará el comportamiento futuro del consumidor".

Beneficiará a China y al comercio electrónico en el extranjero de manera más significativa que otras industrias.

Explicó que la plataforma de comercio electrónico se basa en las características de ser completamente en línea y altamente flexible en el ajuste.

La introducción de tecnología tiene ventajas espaciales inherentes y puede satisfacer las necesidades de los comerciantes y consumidores, respectivamente.

Por otro lado, la tecnología de inteligencia artificial puede ayudar a simplificar y automatizar las operaciones de las tiendas en línea.

comercio electrónico

Eso incluye el diseño de nuevas tiendas y la generación de imágenes y descripciones de productos.

También el servicio al cliente, las finanzas y la gestión de pedidos, entre otros beneficios.

Existen ya plataformas que pueden proporcionar análisis de datos e información basada en tecnología de inteligencia artificial para mejorar las estrategias publicitarias de los comerciantes.

Yang Dakun, socio global de Bain & Company, coincide en que la IA generativa seguirá siendo un tema candente en 2024 y el foco de los debates se centrará en ejemplos de aplicaciones.

Propuestas de consumo diversificadas

Daniel Zipser, director de productos de consumo y práctica minorista de McKinsey en Asia, cree que aunque el ritmo de recuperación de la demanda de los consumidores de China no es el esperado, eso no significa ser pesimistas.

Los consumidores chinos elegirán plataformas y productos de comercio electrónico en función de su riqueza y asequibilidad, en lugar de apostar exclusivamente por productos de bajo precio.

Según el informe su firma publicado en noviembre del año pasado, el mercado chino muestra que en los primeros tres trimestres del año pasado (enero a septiembre) las ventas de cosméticos aumentaron un 6,8% interanual.

En tanto, el crecimiento interanual de las ventas de ropa alcanzó incluso un nivel de dos dígitos del 10,6%.

La diferencia con el pasado es que los consumidores chinos están dispuestos a invertir más tiempo para descubrir productos rentables y de alta calidad.

Predice que las marcas prestarán más atención a dos factores principales que en años anteriores.

Uno es cómo ajustar las líneas de producción para ofrecer productos de mejor calidad.

El otro es cómo responder rápidamente a los cambios en la demanda del mercado.

Buscar la satisfacción más allá de los beneficios

Dakun apuntó que las transmisiones en vivo y los videos cortos han inspirado con éxito nuevas formas de consumo.

Se basan en contenido, provocando la demanda de productos de los usuarios.

Los usuarios chinos del comercio electrónico ahora están acostumbrados a obtener satisfacción más allá de las compras a través de transmisiones en vivo o videos cortos.

Se espera que estas "fuentes de felicidad" tengan otras expresiones innovadoras y sean introducidas gradualmente por otros comercios electrónicos extranjeros.

El informe de previsión de tendencias de Euromonitor International también señaló que, ante la incertidumbre macroeconómica, los consumidores esperan amortiguar la presión de la vida real a través de "métodos de consumo dulce".

Se refiere a "escuchar historias mientras compran" para establecer una mayor interacción.

Según el informe, el 43% de los comerciantes extranjeros encuestados están dispuestos a comunicar productos nuevos o mejorados a los consumidores a través de narraciones y mensajes llamativos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores