9 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Consumidor phygital, IA e hiperpersonificación: tendencias del retail en 2024

El retail no se quedó atrás en el enorme salto que ha dado la tecnología
Carlos Juárez
retail

Compartir

El retail no se quedó atrás en el enorme salto exponencial que ha dado la tecnología en los últimos años. Con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA) se dio un impulso a la tienda perfecta.

  • La nueva era del retail estará definida por la consolidación de la fusión entre el mundo digital y el físico, aseguró un artículo de la firma Teamcore, especializada en soluciones SaaS basadas en tecnología de punta.

La llamada “era figital” surge de la combinación entre la posibilidad de comprar en cualquier momento y lugar, y la evolución de las tiendas físicas hacia experiencias únicas.

Así, el consumidor figital nace en un contexto de inflación e incertidumbre económica -que quiere dejar atrás-, y busca combinar lo mejor de sus dos mundos: una experiencia de compra fluida tanto en tiendas físicas como en línea, abundó el escrito.

Este tipo de consumidor sabe que la tecnología es su aliada.

Es la que le permitirá tener una experiencia personalizada y soluciones tecnológicas que mejoren su experiencia de compra, en muchos casos gracias a la inteligencia artificial.

retail

“En la actualidad, después del boom y las pruebas y errores de la IA, esta tecnología es un fenómeno real, pero es importante tener en cuenta que estamos ante modelos que evolucionan constantemente”, explicó Marco Carranza, Co-Founder y VP de Ingeniería de la marca.

“Es por esto que es importante no solo contar con tecnología adecuada que tenga alta capacidad de adaptación, sino también generar una cultura flexible que se sume rápidamente a los cambios y entienda al nuevo consumidor”, agregó.

Futuro del e-commerce

Otra de las tendencias del 2024 estará vinculada al futuro y la evolución del e-commerce.

El comercio electrónico viene experimentando un crecimiento vertiginoso desde la pandemia, con algunos altibajos.

Se espera que represente el 25% de las ventas minoristas para 2025.

La evolución del e-commerce ha avanzado al mismo ritmo que el consumidor figital, quien busca cada vez más una experiencia hiperpersonalizada.

Entender y ajustarse al comportamiento del consumidor, y que cada experiencia de compra haya sido creada según preferencias individuales, representa actualmente el éxito en las ventas.

Comportamiento de los consumidores

La aplicación del Machine Learning y la incorporación de la IA serán claves en esta etapa para predecir el comportamiento futuro de los consumidores y responder a sus necesidades, afirmó Carranza.

Explicó que será importante dedicar una cantidad de recursos al entrenamiento de modelos de IA.

“Luego de que el modelo se encuentre adecuadamente entrenado, las siguientes predicciones suelen ser mucho más rápidas y económicas”, apuntó.

Dijo que los modelos van evolucionando y mejorando constantemente para que requieran un menor poder de cómputo para obtener la misma calidad de resultados.

Entre las tendencias del 2024, añadió que se debe considerar que la conectividad cada vez ocupa más tiempo de la vida, a través del teléfono móvil.

Según un estudio de comScore, en 2023 las compras desde el celular alcanzaron un 73%.

Dicho hábito subirá de porcentaje, debido a la practicidad y rapidez.

Por tanto, las tiendas deben poner especial atención a su performance en formato móvil.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores