25 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Expectativas para el Hot Fashion 2024

Se llevará a cabo del 12 al 19 de agosto
Carlos Juárez
hot sale

Compartir

La categoría moda se ha consolidado como la de mayor crecimiento en el comercio electrónico de México.

Según el reporte Pulso: Moda en Venta Online + Expectativas para Hot Fashion, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el año pasado esa categoría registró un crecimiento del 41.7%.

Desde 2021, el 60% de los compradores online ha adquirido algún producto de moda a través de canales digitales.

La edición 2024 de Hot Fashion, la campaña omnicanal centrada en moda, accesorios, belleza, salud y cuidado personal, promete demostrar el poder de la categoría y ser clave para los números del e-commerce en el país. Se llevará a cabo del 12 al 19 de agosto.

6 de cada 10 personas que conocen la campaña planean realizar alguna compra durante este periodo, de acuerdo con el estudio de la AMVO.

Tendencias de compra en moda online

El reporte revela que 8 de cada 10 compradores de la categoría de moda combinan el canal digital y el físico para sus compras. Aunque, hay una creciente preferencia por el canal online.

Dicha tendencia refleja la comodidad y variedad que ofrece el comercio electrónico.

Por si te lo perdiste:
Cumplimiento aduanero para comercio electrónico transfronterizo en América Latina

Además, 7 de cada 10 compradores aseguran sentirse seguros al comprar artículos de moda por internet.

Se trata de una percepción que se mantiene constante entre los consumidores digitales.

hot sale

Durante la campaña Hot Fashion 2024 se espera que las categorías más populares sean:

  • Ropa (84%)
  • Calzado (70%)
  • Salud y cuidado personal (70%)

El 98% de los compradores planea adquirir productos para sí mismos, lo que subraya el enfoque personal en las compras de moda.

La falta de incentivos/preferencias, problemas financieros, logística y desconfianza son las barreras de compra para la campaña, según los encuestados.

También lee:
La preparación del talento humano en la logística, fundamental contra las disrupciones

Perfil del comprador

El perfil del comprador de Moda muestra que 55% de los consumidores pertenecen al segmento femenino, con un aumento notable en las edades entre 25 y 34 años.

La región sureste destaca por su incremento en este segmento, mientras que la presencia de compradores mayores de 65 años ha disminuido.

Los niveles socioeconómicos altos también muestran una tendencia positiva hacia las compras de Moda.

El comprador de Moda prefiere utilizar ambos canales, tanto físico como digital, aunque muestra una inclinación mayor por el canal online exclusivamente.

En contraste, la preferencia por las compras exclusivamente en tiendas físicas sigue en declive.

La quinta edición de Hot Fashion contará con la participación de más de 150 marcas reconocidas.

Los sitios multi-categoría tienen relevancia este año para obtener información respecto a la campaña:

  • Sitios web multi-categoría - 65%
  • Redes sociales - 59%
  • Sitio web o app de la tienda o marca que me interesa - 48%
  • Sitio web HOT FASHION (www.hotfashion.com.mx) - 41%
  • Buscadores - 40%

Además, 8 de cada 10 internautas piensan comprar en tiendas departamentales seguidos de las marcas fabricantes y supermercados y autoservicios.

Te puede interesar:
5 tendencias que darán forma al retail y entregas online este año

Según el reporte de expectativas, el 62% de los interesados en Hot Fashion tiene entre 25 y 44 años, y casi 4 de cada 10 planean realizar sus compras exclusivamente a través de canales online, mientras que el resto combinará el canal físico y digital.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

México estará entre líderes del ecommerce en retail.

Logística en comercio electrónico

México estará entre los líderes del ecommerce en retail en 2029

México figurará entre los países con mayor participación del ecommerce en retail, según Emarketer

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-ventas-logistics-inversa

Logística en comercio electrónico

Logística inversa como el nuevo frente estratégico del ecommerce

La postventa define la madurez del comercio electrónico

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores