19 de Mayo de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Evolución del mercado de moda online en México

De acuerdo con proyecciones, para el 2025 la moda alcanzará el tercer puesto en términos de ingresos
Carlos Juárez
mercado de moda

Compartir

La evolución del mercado de moda online en México es estable e incluso experimenta un ligero crecimiento, pasando de un 42% de compras a un 43% en 2023.

Su impacto ha sido tan notorio que con el paso de los últimos años, ha ganado terreno dentro de las industrias que más se han visto beneficiadas por el auge de los canales de venta online.

  • De acuerdo con proyecciones, para el 2025 la moda alcanzará el tercer puesto en términos de ingresos, superada solo por la electrónica y los alimentos.

Así lo detalló la 6ª edición del Estudio Moda MX, elaborado por Elogia Fashion Lab.

Drivers y motivadores de compras online

A pesar de la presencia de tiendas físicas, los compradores prefieren la modalidad en línea principalmente por la comodidad de recibir los productos directamente en sus domicilios, tal como destacaba en el año 2022.

El motivo de ser cómodo y práctico continúa ocupando el segundo lugar, pero en esta ocasión, las ofertas y promociones descienden al cuarto puesto en orden de importancia y la posibilidad de realizar compras en cualquier momento se posiciona en el tercer puesto, ganando relevancia en comparación con años anteriores.

El top 5 quedó conformado de la siguiente manera:

  • Me lo envían a domicilio – 64%
  • Es cómodo y práctico – 58%
  • Puedo hacerlo a cualquier hora – 56%
  • Ofertas/Promociones – 55%
  • Facilidad y rapidez de compra – 51%

Debajo quedaron opciones como "Para ahorrar tiempo" y "Formas de pago online".

Los internautas mexicanos dan bastante importancia a los beneficios que ofrecen las compras online, entre ellos se destacan la comodidad/practicidad, seguido del poder hacerlo a cualquier hora (sobre todo las personas entre 41-65 años) y por último las ofertas/promociones.

Este 2023, toma relevancia la facilidad y rapidez de compra, las distintas formas de pago online y la confianza en las webs.

mercado de moda

Motivos de compra en línea

Una tienda online ideal debe ofrecer buenos precios, productos de calidad y envíos económicos o gratuitos.

Por otra parte, para que un usuario considere como "ideal" a una tienda, debe cumplir con ciertos parámetros.

Los tres drivers principales refuerzan su relevancia con respecto al año pasado, aunque el ranking se mantiene igual.

  • 43% - Tener buenos precios
  • 35% - Ofrecer productos de calidad
  • 30% - Costos de envíos económicos o gratuitos

Los hábitos de compra se asentaron cómodamente: la penetración promedio es un 43%. Es decir, 4 de cada 10 internautas mexicanos han comprado moda por medio de Internet en los últimos 6 meses.

Cabe mencionar que el grupo etario con mayor penetración es el tramo de edad de 26 a 40 años y especialmente entre mujeres (45% mujer y 41% hombre), de acuerdo al reporte.

También lee:
Cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos a partir de modificaciones en las industrias

Marcas con mayor notoriedad en el mercado mexicano online

Por tercer año consecutivo, Shein es la marca que el consumidor tiene en la mente, aunque le siguen de cerca Liverpool y Amazon.

Aunque Liverpool y Amazon son las marcas referentes en la categoría, Shein consigue el primer lugar en Top of Mind –primera mención en espontáneo de marca recordada- con 21%.

No obstante, Liverpool es la más mencionada de manera espontánea total con 51%, disminuyendo 4 puntos porcentuales respecto al 2022.

Industria de la moda no sobrevivirá sin sustentabilidad, señalan expertas en México

La producción textil es responsable del 20% de la contaminación mundial de agua potable

En términos de salud de marca (conversión de notoriedad, visita, registro y última compra), las principales webs de moda en México siguen siendo: Liverpool, Amazon y Mercado Libre.

Por un lado, Liverpool mantiene sus niveles, contrariamente Amazon y Mercado Libre disminuyen sus niveles; después de ellas vendría Shein, quien es la única marca que consigue aumentar la fidelidad de sus clientes.

Principales hábitos de compra

El gasto aumentó ligeramente, mientras que los actos de compra se mantuvieron con respecto al 2022.

Los actos de compra en moda online en México de 6.1 veces al año, comparado a los 6.2 del año anterior, con un monto promedio de 1644 pesos mexicanos (1588 pesos mexicanos en 2021), algo por arriba al 2022.

Las personas menores de 25 años son los que gastan menos en sus compras, 1401 pesos mexicanos en promedio, mientras que las personas entre 26 y 40 años son quienes compran más frecuentemente (6.5 veces al año).

Por si te lo perdiste:
Datos del e-commerce en España: las mujeres compran más, pero gastan menos que los hombres


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los couriers en un mundo donde la efectividad se mide en horas

Personas que conocen sus zonas pueden hacer crecer la satisfacción del cliente

Logística en comercio electrónico

Los próximos dos saltos en los marketplaces de Grupo Salinas

Servicios "último metro" y "guante blanco" prometen mantenerlo a la vanguardia del ecommerce

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes