10 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Datos del e-commerce en España: las mujeres compran más, pero gastan menos que los hombres

La frecuencia media de compra es de 6 al año, con un gasto aproximado de 75 euros
Carlos Juárez
E-commerce transfronterizo

Compartir

Uno de cada 2 internautas españoles de entre 16 y 74 años ha realizado compras de moda online en los últimos 12 meses.

La proporción es mayor entre las mujeres, con un 61%, en comparación con el 47% de los hombres. Además, se destaca que el 70% de los internautas españoles en general realizan compras en línea.

La importancia de anticipar estrategias logísticas en e-commerce antes de las temporadas altas

Las estrategias de marketing logístico deben estar alineadas con las capacidades operativas

La frecuencia media de compra de moda online es de 6 al año, con un gasto promedio de aproximadamente 75 euros por compra. Las mujeres compran con más frecuencia, pero los hombres gastan más en cada compra, de acuerdo al reporte.

El grupo de edad de 25 a 34 años tiene la frecuencia de compra más alta y gasta más que otros grupos de edad. Computadoras personales y teléfonos celulares son los dispositivos principales utilizados para realizar compras de moda online.

Los productos más comprados en los últimos meses son moda para mujer, calzado, moda para hombre y ropa deportiva.Además, las mujeres compran más productos en general, mientras que los más jóvenes destacan en la compra de accesorios y complementos.

¿Dónde compran los españoles?

En cuanto a los lugares de compra, tanto las tiendas físicas como los marketplaces en línea son relevantes para los compradores de moda en línea. Las tiendas que venden tanto en línea como en físico son las preferidas, especialmente por las mujeres, mientras que los hombres prefieren los marketplaces.

Alrededor del 7% de los internautas compran exclusivamente en línea, siendo los más jóvenes los que más se inclinan por las tiendas digitales.

Los compradores prefieren el canal en línea por la comodidad, el envío a domicilio, el ahorro de tiempo y las ofertas y promociones.

Por otro lado, las principales barreras del canal son la falta de posibilidad de probarse la ropa antes de comprar, los altos costos de envío y los periodos largos de entrega.

También lee:
Claves aumentar el rendimiento de las entregas a tiempo durante el peak season

Tanto las mujeres como los jóvenes son quienes siguen más las últimas tendencias de moda. Los hombres dan más importancia a que la web sea intuitiva y a la calidad de los productos.

Por su parte, los jóvenes de 16 a 24 años también valoran las ofertas y descuentos. Los de 25 a 34 años se centran en las ofertas y descuentos, mientras que los de 45 a 54 años priorizan los cambios y devoluciones.

Para los más mayores, los buenos precios y la disponibilidad de tallas son aspectos destacados.

centros logísticos de comercio electrónico

Tipo de compradores españoles

Se identificaron tres perfiles diferentes de compradores de moda en línea:

  • Trend Seekers
  • Tech Fashionistas
  • Low Cost

El primer perfil, llamado "trend seekers" (42%), realiza la mayoría de sus compras de moda en tiendas físicas, pero también aprovecha los buenos precios de las tiendas en línea.Son leales a sus marcas favoritas y aprovechan las temporadas de descuentos, como el Black Friday.

El segundo perfil, conocido como "tech fashionistas" (36%), prefiere comprar en marketplaces. Son los que más compran moda en línea y lo hacen de manera habitual. Valoran la calidad de los productos y realizan compras en cinco categorías diferentes.

Finalmente, el tercer perfil es el de los "Low Cost" (22%). Este perfil se enfoca principalmente en las compras en línea, aunque también realizan compras físicas. Buscan marcas que ofrezcan las mejores promociones y descuentos, pero no son particularmente leales a ninguna marca en específico.

Amazon (49%) es la marca más conocida en espontáneo en la categoría de moda online, seguida de Zalando (46%), Zara (45%) y El Corte Inglés (31%)

Al mismo tiempo, Shein destaca por tener clientes más fieles y exclusivos a su tienda online, mientras que Mango y H&M tienen una buena salud de marca pero luchan por fidelizar a sus clientes.

Uniqlo es la marca mejor valorada en términos de recomendación, seguida de Shein, Zalando y Zara.

Finalmente, se identifican tres grandes territorios en los que se posicionan las marcas de moda online: marcas con productos de calidad, marcas con buenos precios y descuentos, y marcas que destacan en las últimas tendencias y moda.

Te puede interesar:
Existencias en canales online vs. tiendas físicas: cómo lograr la ejecución perfecta en retail


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

almacen-operaciones-cainiao-mexico

Logística en comercio electrónico

El ecommerce avanza hacia la inmediatez: así son las operaciones de Cainiao

La velocidad redefine el ecommerce y la logística se convierte en la mayor ventaja competitiva

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa