19 de Agosto de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Estado del e-commerce en Latinoamérica

Carlos Juárez
e-commerce en Latinoamérica

Compartir

  • Latinoamérica continúa disfrutando el auge de oportunidades que la transformación digital y el e-commerce generaron pospandemia.

De acuerdo con Statista, durante el primer semestre del 2022 la región contaba con 294 mil 55 millones de compradores en línea.

Además, en ese mismo periodo, los e-commerce minoristas alcanzaron un nivel de ventas equivalente a 104 mil millones de dólares.

  • Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú son los seis países con la mayor cantidad de ventas registradas según ese reporte.

Ventas en e-commerce proyectadas al 2025 por país

Este crecimiento es producto de diversos factores, señaló el Reporte E-commerce Q2 2022, elaborado por NEO y la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

  • Según el documento elaborado por la consultora en estrategia digital, en primer lugar se encuentra el incremento de plataformas digitales disponibles en el mercado.

En segundo, el mayor acceso de la población a dispositivos móviles y, en tercero, la aparición de métodos de pago alternativos como las billeteras digitales.

Sin embargo, son los cambios en los hábitos del consumidor post pandemia los principales responsables de este boom que espera generar 160 mil millones de dólares al 2025.

De acuerdo a un estudio realizado por Statista en el 2020 a compradores en línea primerizos, ocho de cada diez aseguraron que continuarían comprando por internet inclusive al fin del confinamiento.

El boom del e-commerce latinoamericano

A continuación se desglosa un reporte de los mayores mercados de e-commerce de América Latina y el Caribe.

La medición se realizó en miles de millones de dólares y es una proyección hacia el 2025 partiendo del año pasado.

e-commerce en Latinoamérica

Para Brasil se espera un crecimiento del 30%. En 2021 registró movimientos por 21.4 mdd y para el 2025 se prevén registros de 27.8.

  • En el caso de México, la proyección es de un crecimiento del 11%, pasando de 17.3 en 2021 a 19.3 en 2025.

Para Argentina se espera un incremento meteórico, pues la proyección es de un aumento del 59%: de los 6.1 mdd del 2021 alcanzaría 7.1 en 2025.

Por su parte, Colombia debe crecer 26%, alcanzando los 7.1 mdd en 2025. En 2021 sumó 5.6.

Chile es otra nación para la que se espera un crecimiento considerable de 38%. De 5.6 llegaría a los 7.7.

Perú pasaría de los 2.9 mdd a los 3.7 en el mismo periodo para un incremento del 29%.

Para el resto de América y Latina el porcentaje crecería en 40 puntos. El año pasado acumuló 21.6 y para el 2025 debe llegar a los 30.2 mdd.

Marketplaces más relevantes para la región

Por otro lado, en lo que respecta a los portales de e-commerce, Mercado Libre fue la plataforma más relevante en el desarrollo del comercio electrónico en la región.

También lee:
Cuatro tendencias de comercio electrónico que marcarán la pauta en la región

Solo en el cuarto trimestre del 2021 generó la importante suma de dos mil 130 millones de dólares.

Asimismo, el grupo Falabella también ha jugado un papel clave en el fortalecimiento del sector, abundó el reporte.

No solo ha invertido en potenciar sus canales digitales, sino que también adquirió la plataforma Linio en 2018.

Por si te lo perdiste:
Aspectos logísticos que debes tomar en cuenta al vender en un marketplace

Al 2022, la región se ha posicionado como uno de los mercados más atractivos a nivel global, y cuenta con predicciones de crecimiento de hasta 30% en ventas digitales al 2025.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

lockers-inteligentes-estrategia-entrega-ecommerce

Logística en comercio electrónico

¿Cómo funcionan los lockers inteligentes en México?

Esta estrategia ya está funcionando en otros países

comercio electrónico México

Logística en comercio electrónico

Mercado Libre capacitará a entidades interesadas en incursionar en ecommerce

Recibirán diagnóstico gratuito, capacitación personalizada y herramientas prácticas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente