1 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El impacto de la última milla en el rendimiento del comercio electrónico en México

Entrega eficiente, rápida contribuye a la satisfacción del cliente y a la reputación de la empresa
Redacción TLW®
Rappi última milla

Compartir

El mercado de comercio electrónico en México está creciendo rápidamente, en 2021, el mercado tenía un valor de $31 mil millones y se espera que alcance los $89 mil millones para 2025.

A medida que crece el mercado de comercio electrónico en México, la importancia de la última milla también aumenta, ya que puede marcar la diferencia en la satisfacción del cliente y en la reputación de la empresa.

Para las empresas de comercio electrónico, presenta desafíos únicos debido a la naturaleza de sus operaciones y las expectativas cada vez mayores de los clientes.

Sigue leyendo: El futuro de la última milla en México para las empresas de logística y distribución

¿Qué implica la última milla?

Esto implica una serie de procesos y actividades que tienen lugar desde el momento en que se recibe un pedido hasta que se entrega al cliente, estos incluyen:

  1. Procesamiento del pedido: Una vez que se realiza un pedido en línea, la empresa de comercio electrónico debe procesarlo y prepararlo para su envío, esto implica la verificación del pedido, la recolección de los productos en el almacén y el empaquetado adecuado.
  2. Logística de transporte: Después de que el pedido esté listo, debe ser entregado al cliente, esto implica seleccionar la ruta de entrega más eficiente, coordinar con los transportistas y garantizar que el paquete llegue de manera segura y a tiempo.
  3. Entrega al cliente: Una vez que el paquete llega al área de destino, se realiza la entrega final al cliente, esto puede implicar el uso de servicios de mensajería, repartidores independientes o incluso opciones de entrega en puntos de recogida.

Impacto de la última milla en las empresas de e-commerce en México

Experiencia del cliente:
Juega un papel crucial en la experiencia del cliente, si el proceso de entrega es eficiente, rápido y confiable, los clientes estarán satisfechos y tendrán una impresión positiva de la empresa. Por el contrario, si se producen retrasos, problemas de comunicación o entregas incorrectas, la satisfacción del cliente se verá afectada negativamente.

En un mercado competitivo como el de México, donde existen múltiples opciones de comercio electrónico, la experiencia del cliente puede marcar la diferencia en la lealtad y retención.

Costos operativos:
La entrega de paquetes puede representar una parte importante de los gastos generales de la empresa, los costos asociados con el transporte, el embalaje, los seguros y la mano de obra pueden sumarse rápidamente. Por lo tanto, optimizar la última milla puede ayudar a reducir los costos y mejorar la rentabilidad.

Eficiencia en la distribución:
Una logística de entrega bien planificada y ejecutada puede ayudar a reducir los tiempos de tránsito, minimizar los retrasos y garantizar que los productos lleguen a tiempo a sus destinos, esto no solo beneficia a la empresa al mejorar la satisfacción del cliente, sino que también permite una gestión más efectiva del inventario y una mayor agilidad en la cadena de suministro.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga