29 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística y distribución

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega
Redacción TLW®

Compartir

En el apasionante mundo del comercio, la logística y la distribución, la "última milla" se ha convertido en un tema de vital importancia para las empresas en México.

La última milla es el tramo final del proceso de entrega de un producto, desde el centro de distribución hasta el destino final, ya sea el hogar del cliente o una tienda minorista.

Sigue leyendo: La última milla en bicicleta: la combinación perfecta para una entrega sostenible

Retos de la última milla

La última milla presenta una serie de desafíos únicos, pero también abre un abanico de oportunidades para las empresas del sector como:

Eficiencia en la entrega:
Uno de los principales desafíos, es asegurar que los productos lleguen a tiempo a su destino, esto implica una logística eficiente y bien planificada, considerando factores como el tráfico, las rutas óptimas y la capacidad de entrega.

Las empresas deben buscar constantemente formas de optimizar sus operaciones para garantizar una entrega rápida y confiable.

Costos de transporte:
Puede ser costoso, especialmente cuando se trata de entregas individuales a domicilio, por lo que las empresas deben encontrar formas de reducir estos costos sin comprometer la calidad del servicio.

La optimización de rutas, el uso de tecnologías avanzadas y la colaboración con socios logísticos pueden ayudar a minimizar los gastos y hacer que el proceso sea más rentable.

Gestión de inventario:
Es fundamental para el éxito, las empresas deben asegurarse de tener suficiente stock disponible en los centros de distribución para satisfacer la demanda de los clientes, al mismo tiempo que evitan el exceso de inventario que pueda generar costos adicionales.

La implementación de sistemas de seguimiento y gestión de inventario en tiempo real puede ser de gran ayuda para mantener un equilibrio adecuado.

Oportunidades de la última milla

A pesar de los desafíos, también hay una serie de oportunidades para las empresas de transporte y logística en México. Estas oportunidades incluyen:

Innovación tecnológica:
La última milla es un campo fértil para la innovación tecnológica, las empresas tienen la oportunidad de implementar soluciones avanzadas, como la automatización de almacenes, el uso de drones y vehículos autónomos para las entregas, y la aplicación de analítica de datos para optimizar las operaciones.

Estas tecnologías pueden mejorar la eficiencia y reducir los costos, brindando una ventaja competitiva en el mercado.

Experiencia del cliente: Las empresas pueden diferenciarse mediante la entrega de un servicio excepcional, ofreciendo opciones flexibles de entrega, permitiendo el seguimiento en tiempo real de los envíos y proporcionando canales de comunicación eficientes para atender consultas y resolver problemas.

Una experiencia positiva del cliente puede generar lealtad y recomendaciones, impulsando el crecimiento de la empresa.

Sostenibilidad:
Las empresas pueden implementar estrategias de entrega eco-amigables, como el uso de vehículos eléctricos o bicicletas, la consolidación de envíos para reducir la cantidad de vehículos en las calles y el embalaje ecológico.

Estas iniciativas no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también pueden ser un factor de atracción para los consumidores conscientes de la sostenibilidad.

La última milla es una parte desafiante, pero importante de la cadena de suministro, las empresas que puedan superar los desafíos y aprovechar las oportunidades estarán bien posicionadas para tener éxito en el mercado mexicano.

Te puede interesar: La importancia estratégica de la entrega de última milla en Mercado Libre y Amazon


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores