17 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

E-commerce en México seguirá creciendo en 2022

Carlos Juárez
E-commerce en México

Compartir

Latinoamérica presentó importantes avances en la adopción del e-commerce en 2020 y 2021, y hay altas expectativas para su crecimiento debido al aumento de la conectividad y la promesa de mayor bancarización a la población.

De acuerdo con información recopilada por la firma BlackSip, los bancos apostarán por llegar a zonas remotas y poblaciones excluidas por los sistemas tradicionales, lo que beneficiará enormemente al comercio electrónico.

Se espera un aproximado en ventas a través de canales digitales de 4,189,5 millones de dólares a nivel global para este año, según un comunicado de la empresa especializada en servicios de comercio electrónico.

Proyecciones para el comercio electrónico en Latinoamérica

Las proyecciones para los próximos años son positivas, según la firma: se espera que para el 2025 haya 77.9 millones de usuarios de comercio electrónico a nivel global.

Actualmente, de los 7.87 mil millones de personas en el planeta (julio 2021), el 60.9% están conectados a internet.

En Latinoamérica cuatro países superan el promedio mundial de conexión: Argentina (83%), Brasil (74%), México (74%) y Colombia (69%).

El informe abunda que en promedio las personas pasan casi siete horas en línea y el 92% accede a los servicios de internet desde su celular.

México se consolidó como el segundo país con mayor porcentaje de crecimiento en la región, solo superado por Brasil.

Cifras el e-commerce en México

En el país, se registraron 34.73 millones de usuarios de internet, con una penetración de 71.1%.

Durante el primer trimestre de 2021, el comercio electrónico creció aproximadamente cinco veces más, impulsado por compras relacionadas con el cuidado personal.

E-commerce en México

En tanto, las ventas en canales físicos se vieron afectadas con una caída de 36% a 34%.

El e-commerce en México sumó aproximadamente 176 millones de dólares en transacciones online con pagos hechos con tarjetas de crédito o débito durante el primer trimestre del año.

Eso representó un monto aproximado de 101.015 millones de pesos.

49% de los líderes de los e-commerce encuestados ampliará sus servicios de compras en línea y recolección en la tienda ante esta realidad, según el documento.

Por si te lo perdiste:
Retos logísticos del comercio electrónico en México

Además, 31.7% continuará ofreciendo servicios de entrega directa al automóvil y fomentando los métodos de pago sin contacto.

Comportamiento de compra de los mexicanos

Las principales categorías de compras para los mexicanos son:

  • Viajes, hospedaje y movilidad: 7.68 mil millones de pesos (mmdp)
  • Belleza y moda: 4.52 mmdp
  • Dispositivos electrónicos: 5.89 mmdp
  • Comida y cuidado personal: 1.93 mmdp
  • Mobiliario y artículos para el hogar: 3.02 mmdp
  • Juguetes y hobbies: 3.45 mmdp
  • Música a través de streaming: 344.5 mmdp
  • Juegos de video: 344.5 mmdp

El papel de los teléfonos inteligentes en el e-commerce latinoamericano

La importancia de los teléfonos inteligentes es clara. Actualmente, la mayor parte de la población conectada a internet lo hace a través de servicios de teléfono móvil.

De hecho, el informe señaló que este fue el único dispositivo que ganó más usuarios durante 2020 y 2021, con un aumentó del 11% a escala global, y 39.3% de los usuarios de internet realizan una compra a través de este semanalmente.

También lee:
¿Cuáles son los mitos y realidades de la omnicanalidad y el comercio electrónico?

En Latinoamérica, México es el país con mayor volumen de compras semanales a través del teléfono celular con un promedio de 43.8%, junto a Brasil.

A estos países le siguen Argentina (37%) y Colombia (36%).

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ecommerce-mexico-proyecto-compras

Logística en comercio electrónico

Tecnologías y estrategias que marcarán el futuro del ecommerce en Latinoamérica

La logística regional enfrenta nuevos retos ante consumidores más exigentes y digitales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-mexicanas-empresa-mexico-pequena

Logística en comercio electrónico

Los grandes obstáculos que enfrentan las pymes mexicanas en su salto digital

Estas empresas aún enfrentan barreras clave para crecer en el comercio digital

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?