13 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

E-commerce en México seguirá creciendo en 2022

Carlos Juárez
E-commerce en México

Compartir

Latinoamérica presentó importantes avances en la adopción del e-commerce en 2020 y 2021, y hay altas expectativas para su crecimiento debido al aumento de la conectividad y la promesa de mayor bancarización a la población.

De acuerdo con información recopilada por la firma BlackSip, los bancos apostarán por llegar a zonas remotas y poblaciones excluidas por los sistemas tradicionales, lo que beneficiará enormemente al comercio electrónico.

Se espera un aproximado en ventas a través de canales digitales de 4,189,5 millones de dólares a nivel global para este año, según un comunicado de la empresa especializada en servicios de comercio electrónico.

Proyecciones para el comercio electrónico en Latinoamérica

Las proyecciones para los próximos años son positivas, según la firma: se espera que para el 2025 haya 77.9 millones de usuarios de comercio electrónico a nivel global.

Actualmente, de los 7.87 mil millones de personas en el planeta (julio 2021), el 60.9% están conectados a internet.

En Latinoamérica cuatro países superan el promedio mundial de conexión: Argentina (83%), Brasil (74%), México (74%) y Colombia (69%).

El informe abunda que en promedio las personas pasan casi siete horas en línea y el 92% accede a los servicios de internet desde su celular.

México se consolidó como el segundo país con mayor porcentaje de crecimiento en la región, solo superado por Brasil.

Cifras el e-commerce en México

En el país, se registraron 34.73 millones de usuarios de internet, con una penetración de 71.1%.

Durante el primer trimestre de 2021, el comercio electrónico creció aproximadamente cinco veces más, impulsado por compras relacionadas con el cuidado personal.

E-commerce en México

En tanto, las ventas en canales físicos se vieron afectadas con una caída de 36% a 34%.

El e-commerce en México sumó aproximadamente 176 millones de dólares en transacciones online con pagos hechos con tarjetas de crédito o débito durante el primer trimestre del año.

Eso representó un monto aproximado de 101.015 millones de pesos.

49% de los líderes de los e-commerce encuestados ampliará sus servicios de compras en línea y recolección en la tienda ante esta realidad, según el documento.

Por si te lo perdiste:
Retos logísticos del comercio electrónico en México

Además, 31.7% continuará ofreciendo servicios de entrega directa al automóvil y fomentando los métodos de pago sin contacto.

Comportamiento de compra de los mexicanos

Las principales categorías de compras para los mexicanos son:

  • Viajes, hospedaje y movilidad: 7.68 mil millones de pesos (mmdp)
  • Belleza y moda: 4.52 mmdp
  • Dispositivos electrónicos: 5.89 mmdp
  • Comida y cuidado personal: 1.93 mmdp
  • Mobiliario y artículos para el hogar: 3.02 mmdp
  • Juguetes y hobbies: 3.45 mmdp
  • Música a través de streaming: 344.5 mmdp
  • Juegos de video: 344.5 mmdp

El papel de los teléfonos inteligentes en el e-commerce latinoamericano

La importancia de los teléfonos inteligentes es clara. Actualmente, la mayor parte de la población conectada a internet lo hace a través de servicios de teléfono móvil.

De hecho, el informe señaló que este fue el único dispositivo que ganó más usuarios durante 2020 y 2021, con un aumentó del 11% a escala global, y 39.3% de los usuarios de internet realizan una compra a través de este semanalmente.

También lee:
¿Cuáles son los mitos y realidades de la omnicanalidad y el comercio electrónico?

En Latinoamérica, México es el país con mayor volumen de compras semanales a través del teléfono celular con un promedio de 43.8%, junto a Brasil.

A estos países le siguen Argentina (37%) y Colombia (36%).

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Creatividad algorítmica: inspiración para supply chain

IA para personalización masiva puede referir a nuevos procesos y la lógica de picking y packing 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.