8 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos
Mildred Ramo

Compartir

El sector retail en Estados Unidos está experimentando cambios significativos impulsados por diversos factores, desde la evolución de los hábitos de consumo hasta escándalos financieros que han sacudido a grandes cadenas. Estos cambios están redefiniendo la manera en que las empresas operan y se adaptan a un mercado en constante transformación. 

5 aspectos clave 

1. Cambios en los hábitos de consumo. La pandemia de covid-19 marcó un punto de inflexión en los hábitos de consumo, con un aumento significativo en las compras en línea. Aunque las restricciones sanitarias han disminuido, muchos consumidores han mantenido sus preferencias por la comodidad y la seguridad del comercio electrónico. Esto ha llevado a las empresas a invertir en sus plataformas digitales y mejorar la experiencia de compra en línea. 

2. Cierre de tiendas físicas. Grandes cadenas como Macy's han anunciado el cierre de numerosas tiendas físicas como parte de sus estrategias de reestructuración. Macy's, por ejemplo, cerrará 150 tiendas en los próximos dos años bajo su plan "Bold New Chapter". Este movimiento responde a la caída en las ventas y a la necesidad de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. 

3. Escándalos financieros. El sector retail no ha estado exento de escándalos financieros. Un ejemplo reciente es el caso de Macy's, que se vio envuelto en un escándalo de contabilidad relacionado con sus operaciones de entrega de paquetes. La compañía tuvo que ajustar sus estados financieros debido a errores en la contabilidad de sus costos de flete, lo que resultó en una pérdida de 151 millones de dólares (mdd). Este tipo de incidentes resalta la importancia de la transparencia en la gestión financiera. 

Otro referente en este caso está con Forever 21, que según documentos judiciales enfrenta una deuda de 1,580 mdd tras haber perdido más de 400 mdd en los últimos tres años. Esto lo ha llevado a declararse en quiebra, por segunda vez en un lapso de seis años. Adjudica sus dificultades la pérdida de relevancia ante las nuevas marcas digitales (así como la competencia con Shein y Temu) y los altos costos operativos en centros comerciales con baja afluencia. 

4. Innovaciones en logística y transporte. Para mantenerse competitivas, las empresas de retail están adoptando nuevas tecnologías y estrategias logísticas. La optimización de la cadena de suministro, el uso de inteligencia artificial para la gestión de inventarios y la implementación de soluciones de última milla son algunas de las tendencias que están transformando el sector. Estas innovaciones buscan mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos. 

5. Sostenibilidad y responsabilidad social. La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para muchas empresas de retail. Los consumidores están cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus compras y prefieren marcas que adopten prácticas sostenibles. Esto ha llevado a las empresas a implementar políticas de responsabilidad social corporativa, reducir su huella de carbono y promover el reciclaje y la reutilización de productos. 

Impacto en la cadena de suministro 

Los cambios en el sector retail están teniendo un impacto significativo en la cadena de suministro. La creciente demanda de compras en línea ha llevado a las empresas a reevaluar y optimizar sus procesos logísticos para manejar el aumento en el volumen de pedidos. Esto incluye la implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para predecir la demanda y gestionar los inventarios de manera más eficiente. 

Además, el cierre de tiendas físicas ha obligado a las empresas a concentrar sus esfuerzos en la distribución desde centros logísticos y almacenes, lo que ha aumentado la importancia de la logística de última milla. Las empresas están invirtiendo en soluciones innovadoras para garantizar entregas rápidas y eficientes, como el uso de vehículos eléctricos y drones. 

Por último, la creciente preocupación por la sostenibilidad está impulsando cambios en la cadena de suministro. Las empresas están adoptando prácticas más ecológicas, como la reducción de emisiones de carbono y la implementación de embalajes reciclables. Estas iniciativas no solo responden a las demandas de los consumidores, sino que también contribuyen a la reducción de costos a largo plazo. 

El sector retail en Estados Unidos está en un proceso de adaptación y transformación, impulsado por cambios en los hábitos de consumo, la necesidad de reestructuración, la adopción de nuevas tecnologías y un enfoque creciente en la sostenibilidad. Estos factores están redefiniendo su panorama. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

almacen-entregas-mismo-dia

Logística en comercio electrónico

El reto del same day delivery desde el almacén

Almacenes ágiles y tecnología, claves para cumplir con la entrega inmediata

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia