19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Shein se une a programa piloto de Aduanas y Protección Fronteriza

Alista a las empresas para que presenten voluntariamente información adicional sobre envíos a EU
Carlos Juárez
Aduanas

Compartir

Shein se ha unido a un programa piloto de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

Dicho programa alista a las empresas para que presenten voluntariamente información adicional sobre paquetes y envíos que ingresan a ese país.

El anuncio se produce tras publicaciones noticiosas a comienzos de la semana pasada que calificaron de "significativamente corto" el trabajo del minorista para hacer frente al trabajo forzoso en sus cadenas globales de suministro.

El Programa Piloto de Datos Sección 321 es una forma en la que la CBP busca prevenir la entrada de productos ilegales o peligrosos al país.

También lee:
50% de los líderes en manufactura esperan aumentar la visibilidad en la producción para 2029

Al mismo tiempo, acelerará el envío de paquetes legítimos de comercio electrónico de bajo valor.

Al proporcionar voluntariamente una mayor visibilidad en sus envíos, la compañía busca ayudar a CBP a enfocar sus recursos en identificar el uso indebido del proceso de importación, indicó en un comunicado.

Por si te lo perdiste:
Visibilidad en la cadena de suministro: nueva prioridad para CEOs y CFOs

Revisión a los envíos provenientes de Asia

Los envíos de Shein y otras firmas de comercio electrónico asiáticas han estado bajo escrutinio de los legisladores estadounidense porque sus artículos de bajo precio eluden la revisión de CBP y ciertos aranceles de importación debido a la disposición de mínima excepción de la Ley Arancel por Arancel de 1930.

Por dicha falta de revisión, Shein y su competidor Temu se han enfrentado a un intenso escrutinio.

Después de los primeros 30 días en el programa, CBP confirmó que recibió y procesó todos los datos de importación relevantes de la empresa, según el comunicado.

Te puede interesar:
Entregas de última milla en Norteamérica crecerán 18.78 mmdd, impulsadas por el comercio electrónico B2C


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores