15 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Aspectos logísticos que debes tomar en cuenta al vender en un marketplace

Carlos Juárez
vender en un marketplace

Compartir

Los vendedores no necesitan solo un lugar en el que vender. Necesitan un ambiente. Y que ese lugar les brinde herramientas para poder vender más.

Así lo asegura el Libro Blanco de Marketplaces en México y Latinoamérica publicado por la Asociación Mexicana de Ventas Online, que resalta que todo lo que hagan estos sitios para que los vendedores ofrezcan sus productos definirá la experiencia de los clientes.

Y todo lo que necesitan fundamentalmente los vendedores son datos.

Entre esa información se encuentra todo lo relativo a la logística, es decir, qué ofrece el sitio en términos de última milla, paquetería, traslado de mercancías a los centros de distribución, entre otros datos.

Amazon

En el caso de Amazon, una de las firmas punteras en el listado de marketplaces de la AMVO, es vital que los vendedores comprendan los métodos logísticos y entender los costos y el valor del servicio de logística.

Este marketplace cuenta con diversas tarifas logísticas, cuyos costos varían dependiendo el peso y dimensión de cada producto vendido y del espacio de almacenamiento que ocupa el inventario en el centro de distribución.

Es importante entender el tiempo que le ahorra a los negocios el no tener que otorgar servicio de atención al cliente, así como el valor y el potencial de venta incremental que adquieren sus productos al volverse Prime.

Recomendamos: Andy Jazzy, sucesor de Jeff Bezoz, compartió sus planes para el futuro de Amazon

Mercado Libre

Por su parte, Mercado Libre, otro de los marketplaces mejor posicionados en México y Latinoamérica, maneja dos tipos de envíos: Dropshipping y MercadoEnvíos.

En el primero, el vendedor debe llevar el paquete a una sucursal, después de generarse una guía de alguno de los carrier. En el segundo, el inventario está en los hubs de Mercado Libre, dejando esta operación totalmente tercerizada.

Linio

En Linio aplican un modelo logístico flexible, ya sea dropshipping o usando el servicio de almacenaje, “picking, packing y shipping” del marketplace.

También se pueden usar las paqueterías propias o las del marketplace, según el texto de la AMVO.

eBay

Sobre los métodos logísticos de eBay, el documento destaca ciertos puntos a considerar, entre ellos el referente a definir a qué países exportar.

vender en un marketplace

Existen naciones como Estados Unidos o Reino Unido, donde los consumidores están abiertos a nuevos artículos y marcas por la penetración del comercio electrónico, así que son mercados donde potencialmente podrían tener éxito los productos novedosos.

Por si te lo perdiste:
¿Cuáles son los mitos y realidades de la omnicanalidad y el comercio electrónico?

Por tanto, es importante que los exportadores entiendan las diferentes opciones para el traslado de productos, tanto privadas como públicas.

La AMVO resaltó la necesidad de analizarlas y escoger cuál cubre sus necesidades de mejor manera.

Existen países donde los vendedores pueden enfrentarse a más requisitos para que sus productos puedan entrar, así que es vital que conozcan los mismos al momento de decidir a dónde exportar.

Liverpool

En comparación con otros marketplaces, el de Liverpool es más restrictivo, es decir, tiene una selección aún más estricta de los vendedores y de sus productos para cuidar que la oferta sea la correcta y alineada a sus objetivos y valores como empresa.

También lee:
¿Cuál es el futuro de la omnicanalidad en el sector retail?

Al contar con ese modelo de negocio, se solucionan ciertos retos logísticos, como invertir en la rotación del inventario, y, por otro lado, se vuelve una estrategia omnicanal: tienda física, marketplace y tienda online, lo que beneficia a los vendedores independientes, que también pueden ofrecer sus productos en establecimientos físicos, si las condiciones de su producto lo permiten.

Liverpool negocia acuerdos con los grandes proveedores logísticos y los sellers pueden aprovechar estos acuerdos, con un precio preferencial de las guías, pero los tienen que tomar en cuenta los costos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

hiperpersinalizacion-compras-ia-internet

Logística en comercio electrónico

La inteligencia artificial como motor de la hiperpersonalización

la IA transforma la lealtad del cliente con experiencias únicas y predictivas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa