5 de Julio de 2025

logo
Innovación

Walmart trabaja en centros logísticos automatizados al interior de sus tiendas de Estados Unidos

Carlos Juárez
centro local de pedidos

Compartir

Walmart trabaja en la construcción de centros logísticos automatizados al interior de sus tiendas para gestionar la demanda de pedidos online.

Con esto, la compañía busca que sus tiendas no sólo sean pisos de venta sino centros logísticos con robots que agilicen los tiempos de entrega de sus productos.

La cadena informó que está trabajando en un centro local de pedidos (LFC, por sus siglas en inglés). Estos sitios son almacenes compactos construidos dentro de las tiendas y, a diferencia de los centros principales, son atendidos por robots.

Pueden almacenar miles de artículos consumibles, alimentos frescos o congelados de alta demanda y hasta electrónicos.

Para acelerar la entrega de los pedidos online, Walmart utilizará robots en sus centros de operación para facilitar el traslado de productos desde la estantería hasta el punto donde se arma el pedido.

Te recomendamos: Logística de Walmart: Así logra mayor eficiencia en la supply chain

A través de un comunicado, la tienda retail explicó que el plan piloto inició en 2019 en la tienda de Walmart en Salem, New Hampshire, Estados Unidos.

Almacén online en tiendas físicas

Walmart tiene claro que una de sus ventajas competitivas son sus tiendas, que actualmente se están transformando para servir y completar pedidos de recolección y entrega.

El principal objetivo al implementar esta tecnología es que en lugar de que el personal tenga que recorrer los pasillos de la tienda para completar un pedido, los robots automatizados recojan la mayoría de los artículos del almacén y los lleven a una estación de trabajo para empaquetar la compra.

Determinados productos seguirían siendo seleccionados a mano por los empleados, principalmente frescos y artículos de gran volumen.

La minorista aseguró que el proceso desde que se recibe el pedido hasta que está listo para que lo recoja el repartidor o el cliente puede llevar apenas unos minutos.

El propósito de esta tecnología es reducir los tiempos y costos de entrega al acercar la logística al lugar donde viven los clientes.

La instalación de los centros logísticos automatizados en las tiendas mejorará la disponibilidad de los productos y resultará en una operación más eficiente al cumplir con los pedidos de varias sucursales.

Walmart usará robots Alphabot para los centros logísticos automatizados

Los robots Alphabot forman parte del proyecto que la cadena ha desarrollado en los últimos dos años para contar con tecnología automatizada y complementar actividades que hasta ahora han realizado sus empleados.

Este aparato, creado por la startup Alert Innovation, cuenta con ruedas que le permiten desplazarse de forma rápida y segura dentro del almacén.

Los bots son totalmente autónomos y operan en tres ejes de movimiento, un sistema más flexible que otros que se encuentran en los centros y almacenes tradicionales. Además, los carros autónomos se mueven tanto horizontal como verticalmente, sin elevadores ni transportadores.

Te puede interesar: Devolución de productos a domicilio, nueva apuesta de Walmart para beneficio de sus clientes 

En una primera etapa, los robots serán usados para recoger productos no perecederos y fáciles de identificar, esto es porque no tienen la precisión para identificar de forma correcta vegetales y carnes.

centros logísticos automatizados

Innovaciones para ofrecer un servicio más rápido

La compañía retail buscará aumentar el número de tiendas que servirán como LFC y planea implementarlo en docenas de ubicaciones en Estados Unidos.

En algunas sucursales también agregarán puntos de recogida automatizadas en los que los clientes podrán llegar a la tienda física, escanear un código y recolectar su pedido.

**Imágenes cortesía de Walmart.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores