18 de Mayo de 2025

logo
Innovación

Transformación digital de las empresas, necesidad prioritaria en los procesos de fabricación

Carlos Juárez

Compartir

La pandemia por el Covid-19 aceleró la transformación digital de las empresas para conectar a su personal con las plantas de fabricación de forma remota y segura.

Sin embargo, este cambio se volvió una necesidad prioritaria para todo el sector, pero, no sólo implica adoptar nuevas tecnologías, sino transformar la cultura de la empresa.

En este sentido, Mick Mancuso, director de operaciones de empresas conectadas en Rockwell Automation, explicó que la implementación de estas tecnologías se disparó ante la necesidad de que las personas se conectan desde sus hogares para monitorear las plantas de fabricación para continuar con procesos críticos.

También lee: Sigue estas tácticas de transformación para enfrentar la disrupción 

Transformación digital de las empresas para hacer frente a la demanda

El especialista compartió cinco formas en que las empresas pueden acelerar su transformación digital para adoptar la automatización y conexión en sus procesos.

1.- Apoyo y patrocinio de los ejecutivos

No sólo se trata de la tecnología, sino de la cultura empresarial y de los procesos para apoyar las estrategias de la compañía, destacó Mancuso.

2.- Iniciativas digitales

Es esencial mantener las iniciativas digitales alineadas con las prioridades corporativas, lo cual es más sencillo cuando existen un equipo multifuncional.

Este punto demanda que los expertos de IT y OT integran grupos de trabajo para hacer de la transformación digital una realidad.

3.- Estrategias de plan de gestión

La hoja de ruta define el éxito y orienta la intención de los cambios digitales de una compañía. Un plan de gestión ayuda a ganar la confianza de los empleados explicando que está cambiando y por qué.

transformación digital de las empresas

4.- Entornos OT seguros

Una sola tecnología para la estrategia de seguridad no es suficiente contra las diversas amenazas que rodean las operaciones industriales hoy en día.

De acuerdo con especialistas del sector, la ciberseguridad debe adaptarse a los riesgos y requisitos de los entornos de OT para lograr una transformación digital de las empresas con los requisitos necesarios para hacer frente a esta situación.

5.- Tecnologías adecuadas

Contar las tecnologías adecuadas puedan crear nuevas posibilidades en la producción.

En esta etapa, un socio preparados ayuda a disminuir las brechas internas y utiliza iniciativas digitales para abordar las necesidades particulares de una empresa.

Te puede interesar: Realidad aumentada: la transformación del sector automotriz 

Tecnologías para fabricación inteligente sostenible

Aunado a la aceleración de la automatización industrial otro tendencia que crece en el mercado es la fabricación inteligente.

Mediante el uso de dispositivos conectadas al internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), analítica avanzada de datos o realidad aumentada, el concepto de fabricación inteligente conducirá a un lugar de trabajo más eficiente que sea más seguro para los trabajadores y rentable.

Uno de los beneficios de esta tendencia es la capacidad de crear fábricas sostenibles y, gradualmente, un entorno más saludable.

Los beneficios de la transformación digital de las empresas sostenibles:

  • Los fabricantes pueden utilizar la analítica para ajustar el consumo de energía de las máquinas.
  • Requisitos de climatización más bajos.
  • Menores tiempos de ciclo y mayor producción, lo que lleva un menor consumo energético. Son capaces de identificar áreas y máquinas para optimizar y reducir tiempos sin interrumpir la producción o la calidad.

En los últimos años, un gran número de industrias están implementando sistemas amigables con el medio ambiente para lograr la transformación digital sostenible y responsable.

Al combinar lo mejor de la automatización con la última tecnología digital, las empresas pueden procesar datos que hacen que sus equipos sean más inteligentes, conectados y productivos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

fabricas-ia-centros-datos-desarrollo

Innovación

Fábricas de IA, la estrategia tecnológica de la UE: ¿Qué puede aprender México?

Solo 4% de las solicitudes globales de patentes en IA provienen de Europa

automatización

Innovación

Desafío de la colaboración entre humanos y robots

Se ha convertido en un hecho cotidiano en fábricas, almacenes e instalaciones logísticas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia