20 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Scan & Go y los beneficios de las tecnologías de campo cercano para el retail

Carlos Juárez
Scan & Go

Compartir

La tecnología Scan & Go permite a los clientes de las tiendas de la cadena Sam's Club escanear sus productos con sus smartphones, y luego, cuando llenan el carro, pasar por una caja de autopago.

Ahí, pasan su tarjeta de crédito para saldar su cuenta y abandonar el sitio de compra.

Sam’s Club, formato de negocio de Walmart de México y Centroamérica, presentó este sistema digital como una nueva experiencia de compra.

Los socios podrán usar sus teléfonos celulares dentro de los 165 clubes en todo México para adquirir productos de manera aún más fácil y rápida, indicó la empresa en un comunicado.

Scan & Go y otras tecnologías de campo cercano

Sistemas de comunicación de campo cercano (NFC / near-field communication) como Scan & Go están teniendo una buena recepción entre los clientes porque, además de garantizar seguridad en sus transacciones, destacan por su facilidad de uso.

Te puede interesar: Así funciona la tecnología just walk out en la nueva tienda de Amazon

Según datos de una última encuesta realizada por SOTI, empresa de innovación y simplificación de soluciones de movilidad empresarial, 66% de los consumidores prefiere escanear sus productos en el supermercado.

Además, un 67% cree que utilizar esta tecnología móvil supone un ahorro de tiempo para los empleados y los proveedores.

Muchos supermercados ya están incorporando tecnologías similares y con dichas implementaciones se prevé que el mercado del autoservicio supere los cuatro mil millones de dólares en 2024, según la consultora Global Market Insights.

NFC: importante herramienta para reunir data

No se puede dejar de lado que estas herramientas, también son una fuente importante de datos sobre el comportamiento de los clientes.

Scan & Go

El análisis de aplicaciones de este tipo es un método eficaz para evaluar el rendimiento en las tiendas, los tiempos de espera en las cajas, los patrones de compra, y la satisfacción de los clientes, entre otros aspectos.

De acuerdo con información de la agencia Europa Press, un análisis de una de las mayores cadenas de tiendas de comestibles de ese continente mostró que los compradores que utilizan la plataformas de escaneo personal para adquirir sus productos vuelven a comprar un 33% más a menudo.

Te puede interesar:
Tiendas de autoservicio y departamentales: qué sucedió en 2020 y qué esperar en 2021

En contraste, quienes no la usan vuelven a comprar un 4% menos.

Desarrollo del programa Scan & Go de Sam's Club

Scan & Go llega a México en el marco del 30 Aniversario de Sam’s Club en el país y es parte de la estrategia de innovación continua de la marca para hacer más ágiles las compras de los socios.

Estas soluciones, además, van alineadas a la visión omnicanal de la compañía.

Scan & Go se desarrolló en Sam’s Club en Estados Unidos para mejorar la experiencia de compra, al proporcionar a los compradores una forma rápida para hacerse de productos.

Te puede interesar:
Omnicanalidad en el futuro: así serán las compras en las tiendas minoristas

La contingencia sanitaria por el Covid-19 hizo más evidente la necesidad de este tipo de herramientas que se adapten a las necesidades actuales de los clientes. Scan & Go no sólo acelera los procesos de compra, sino que ayuda a reducir el contacto con otras personas y fortalecer las medidas de sana distancia.

Scan & Go se probó primero en Rogers, Arkansas, donde empleados, familiares y amigos realizaron compras dentro de la sucursal de Sam’s Club.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

BorgWarner en IAA Mobility 2025

Innovación

BorgWarner impulsa la diversidad de sistemas de propulsión en IAA Mobility 2025

La compañía presentó en Múnich innovaciones para vehículos eléctricos, híbridos y de combustión

Innovación

Del centro de datos al cosmos: redefinen la resiliencia logística desde el espacio

KIO y LoneStar con logística digital de alto nivel, trazabilidad física en supply chain en seguridad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores