9 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Robots de reparto y drones entrega vacunas, entre los ganadores de los 2020 SVR Industry Awards

Carlos Juárez
robots de reparto

Compartir

Los robots de reparto van ganando terreno en todo el mundo. Ya sean autónomos o controlados a la distancia, están resolviendo los problemas de entrega en regiones y zonas de difícil acceso para el ser humano.

Es el caso del Wingcopter, un dron de diseño alemán que no sólo reduce los tiempos de entrega de mercancías, sino que además está salvando vidas.

El vehículo aéreo lleva meses entregando vacunas en áreas remotas de Vanuatu, un país insular en el Pacífico sur.

Esa historia de éxito motivó a que la startup alemana con sede en Frankfurt pactara con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) servicios de entrega similares para llevar vacunas contra el Covid-19 a millones de personas en África y el sudeste asiático.

Estos drones ostentan un récord mundial de velocidad: han alcanzado 240 kilómetros por hora. Todos estos atributos han traído nuevos fondos a la empresa fundada hace tres años, que destinarán a la ampliación de su tecnología.

Para el reparto de fórmulas, estos drones fueron equipados con una unidad de enfriamiento que les permite almacenar las fórmulas a bajas temperaturas.

2020 SVR Industry Awards

La startup alemana no es la única que está resolviendo los problemas logísticos de mayor urgencia. Durante la entrega anual de los SVR Industry Awards aparecieron algunas ideas que piden un desarrollo pronto para facilitar los repartos de mercancía.

La edición 2020 de los premios Silicon Valley Robotics entregó reconocimientos a soluciones por igual innovadoras que extrañas.

Te puede interesar: Estas son las empresas unicornio globales de logística, transporte y supply chain

Robots de reparto con forma humana

Es el caso de Digit, creación de Agility Robotics que se presentó en el Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas del año pasado.

Se trata de un robot autómata con brazos y piernas cuyo fin principal es auxiliar en trabajos en almacenes.

Digit fue diseñado para caminar erguido sin la necesidad de consumir o desperdiciar energía, por lo que no tiene dificultades para recorrer los entornos en los que caminan las personas todos los días.

Su diseño también le permite plegarse a la parte trasera de un vehículo. Así, puede realizar sus labores una vez que el auto llegue a su destino, y hacer la parte final del proceso de entrega.

Maquinaria de construcción con inteligencia artificial

Otro de los ganadores fue Built Robotics, compañía que se dedica a convertir equipos de construcción en máquinas inteligentes. Para esta tarea se sirven de herramientas como GPS, Wi-Fi y lidars (dispositivos que permiten determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie) de última generación.

Lo que pretenden es hacer más seguro y preciso el trabajo en el sector de la construcción con el desarrollo de máquinas autónomas.

Robots inteligentes

Las soluciones de robótica habilitadas para inteligencia artificial (IA) también alcanzaron reconocimientos. Covariant Brian se orienta al comercio electrónico y pretende facilitar el proceso de recepción, empaquetado y envío de mercancías.

Las soluciones robóticas con IA pueden usarse en una gran variedad de aplicaciones, entre ellas la logística, el almacenaje y la clasificación de paquetes y correo, destacaron sus creadores: la firma suiza ABB y Covariante, sus socios de Silicon Valley.

Covariant Brain es una IA universal que permite a los robots ver, razonar y actuar en el mundo que les rodea, para así realizar tareas que resultan demasiado complejas y diversas para los tradicionales robots programados.

Esta tecnología ya opera en uno de los almacenes de Active Ants, empresa dedicada al comercio electrónico para negocios en línea en Utrecht, Países Bajos.

Por si te lo perdiste: Libro El ninja del futuro, de Gary Shapiro, CEO del CES 2021, revela los secretos para innovar con éxito

Desarrollo de robots de reparto y para el confort del mañana

Los premiados rebasan la docena. Algunos se encuentran en sus primeras etapas y otros tantos han captado el interés de inversionistas que se han sumado al desarrollo de estas tecnologías.

También lee: Servicio delivery con robots ya es una realidad en California

Desde habilidades para mejorar la vida y el confort de los usuarios, hasta soluciones de última milla, los robots del mañana poco a poco van ganando espacio entre nosotros.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia