18 de Septiembre de 2025

logo
Innovación

Ford se une con startups para impulsar la transformación de la manufactura automotriz

Carlos Juárez
transformación del transporte

Compartir

Ford Motor Company se está involucrando con varias startups de Silicon Valley para impulsar la transformación de la manufactura automotriz. Sus esfuerzos están encaminados al uso de vehículos electrificados, conectados y autónomos.

Por medio de un comunicado, el fabricante de autos señaló que el mercado se ha vuelto más desafiante, pero eso permite colaborar con nuevos jugadores en el mercado.

“Aquellos innovadores centrados en el futuro que, además están alterando muchos aspectos de cómo vivimos y trabajamos. Por eso, ayudamos liderando el desarrollo de una nueva forma de conectar Detroit con Silicon Valley con la creación de Ford Greenfield Labs en Palo Alto, California”, destacó la compañía en el texto.

El equipo desarrollado para dicha tarea, establecido en 2016, se ha asociado con dos mil startups para entender sus visiones. Se ha colaborado con docenas de ellas para llevar sus ideas más cerca de la producción.

Ese trabajo conjunto busca revolucionar las industrias del transporte y la tecnología.

Una unión más allá de la inversión económica

Aunque pudiera pensarse que el papel del fabricante de automóviles es simplemente como inversionista, la realidad es que la colaboración se extiende al intercambio de experiencias en ingeniería, fabricación, investigación avanzada y desarrollo de productos.

De este modo se incentiva el intercambio de ideas y la retroalimentación sobre ciertas tecnologías, proporcionando orientación sobre cómo una startup puede incorporar sus ideas en una cadena de suministro, e incluso conectándoles con proveedores existentes para ayudarles a dar su próximo paso.

¿Con qué startups impulsa Ford la transformación de la manufactura automotriz ?

La empresa destacó cuáles son las uniones que hasta ahora han generado mayor éxito.

Symbio Robotics: es una empresa de robótica que utiliza la inteligencia artificial junto al aprendizaje automático para perfeccionar una plataforma de software que permite a los robots industriales adaptarse a entornos inciertos.

Utiliza inteligencia artificial, retroalimentación y una visión computacional para que los robots puedan realizar complejas tareas de montaje y mejorar la eficiencia de la fabricación.

Cruz Foam: esta startup está trabajando con la quitina para crear una espuma estructural sostenible que puede utilizarse para diversas aplicaciones, como el interior de los vehículos, la insonorización, además del embalaje de piezas de transporte.

Dicho material que se encuentra en los caparazones, escamas, piel y huesos de crustáceos, insectos e incluso en las setas. Es el segundo biopolímero más abundante del planeta.

Al ser totalmente biodegradable no tiene un impacto negativo en el medio ambiente como los plásticos tradicionales.

Ambas compañías realizan pruebas para explorar cómo podría utilizarse este material en la industria automotriz.

Por si te lo perdiste:
México se mantuvo en la cuarta posición mundial en la exportación de automóviles en 2020

Cepton: es un proveedor de soluciones de detección inteligente en 3D, que crea sensores LiDAR para los mercados de la automoción y las infraestructuras inteligentes utilizando un enfoque de imagen único llamado MMT, que permite escanear entornos sin espejos ni componentes giratorios o de fricción.

Con dicha tecnología trabajan en la creación de un dispositivo de percepción de bajo costo y de alta resolución.

Te puede interesar:
Lanzan el primer mini LiDAR 3D de calidad industrial en el CES 2021

Esos LiDAR se encuentran en algunos de los proyectos de ciudades inteligentes del fabricante automotriz.

Los desarrollos del mañana

Aunque son sólo tres los ejemplos que cita la compañía, el comunicado destaca que hay un número más amplio de startups con las que está comprometida la empresa tras un escrutinio para determinar el verdadero valor de un proyecto.

La finalidad de estas uniones es impulsar el desarrollo de autos totalmente eléctricos, experiencias de conectividad más agradables o la introducción de vehículos autónomos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?