15 de Junio de 2025

logo
Innovación

Aumentará adopción de vehículos autónomos para logística hacia 2027: estudio

El mercado crecerá a un CAGR de 38.45% entre 2022 y 2027
Carlos Juárez
logística

Compartir

Se prevé que el mercado de vehículos autónomos crezca a un ritmo rápido en los próximos años.

El tamaño del mercado crecerá en 319.41 mil millones de dólares, acelerándose a un CAGR de 38.45% entre 2022 y 2027.

Esto según el informe Mercado Global de Vehículos Autónomos de la firma de investigación de tecnología Technavio.

Colaboraciones entre fabricantes y proveedores

Grandes fabricantes como Audi, Ford y compañías tecnológicas como Google y Apple están invirtiendo en este campo.

Esto ha dado lugar a colaboraciones entre fabricantes de equipos de automóviles, proveedores y empresas de electrónica para mejorar las capacidades digitales y de comunicación, detalló el reporte.

Las innovaciones de coches sin conductor implican avances en los vehículos autónomos, incluida la integración de sistemas de comunicación de vehículo a vehículo y vehículo a infraestructura.

La adopción de vehículos autónomos tiene el potencial de revolucionar el transporte reduciendo los accidentes, la congestión y las emisiones de carbono.

Estas innovaciones evolucionan continuamente a través de la investigación, las pruebas y el desarrollo en curso para mejorar las capacidades autonómicas de los vehículos.

Abordan al mismo tiempo la seguridad y las preocupaciones reglamentarias.

Alrededor del 90% de los accidentes de tráfico son resultado de un error humano.

Los vehículos autónomos ofrecen una importante oportunidad para reducir sustancialmente esta cifra, aseguró el informe.

Impulso por medio de la IA

Esas unidades están equipadas con tecnologías avanzadas como IA, sensores y software que permiten a vehículos operar sin intervención humana.

La IA es parte integral del desarrollo autónomo de los vehículos, permitiendo que operen de forma independiente percibiendo el entorno, tomando decisiones y navegando sin intervención humana.

logística

Utilizando algoritmos y sensores avanzados como cámaras y tecnología LiDAR, la IA en los coches autónomos evoluciona a través del aprendizaje profundo y la visión por ordenador.

Así se mejora la autonomía y promueve la seguridad y la eficiencia.

Vehículos autónomos y logística

Se prevé que el segmento de transporte y logística experimente un crecimiento sustancial de la cuota de mercado de los vehículos autónomos durante el período previsto.

Diversos fabricantes, desarrolladores de tecnología autónoma e integradores de sistemas están evaluando activamente la viabilidad económica de los autobuses totalmente autónomos con fines de transporte y logística.

Hay una exploración en curso de diversos modos operativos como tránsito basado en líneas, servicios de transporte y otras opciones para implementar autobuses autónomos.

Empresas como AB Volvo, Alphabet Inc., Amazon.com Inc., Baidu Inc., BMW AG, entre otras, están experimentando con vehículos autónomos.

Inversión en tecnología

Los fabricantes están intensificando la inversión en tecnologías avanzadas para garantizar las medidas de seguridad dentro de estos vehículos.

El aumento de la inversión refleja el compromiso de la industria para cumplir con una reglamentación estricta y mejorar las infraestructuras para la adopción generalizada de vehículos autónomos.

A medida que las regulaciones evolucionan para acomodarse a esta tecnología transformadora, la industria está siendo testigo de una ola de inversión, centrada principalmente en el desarrollo de características de seguridad que impulsen la adopción de vehículos autónomos.

El crecimiento de este mercado depende de la rapidez con la que los fabricantes se adaptan a la evolución de la normativa, al tiempo que invierte continuamente en infraestructuras y medidas de seguridad para configurar el futuro de la movilidad autónoma.

Dentro de la industria automotriz, el aumento de la adopción de vehículos autónomos provoca un cambio de paradigma en las estrategias de fabricación.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025