29 de Noviembre de 2023

logo
Innovación

7 innovaciones en almacenes para combatir el Covid-19

Erik Escudero
innovaciones en almacenes

Compartir

La crisis provocada por el Covid-19 cambió por completo la forma de trabajo. En los últimos meses, distintas innovaciones en almacenes y fábricas han jugado un papel clave para mantener las operaciones.

En el estudio Reactivación de la cadena de suministro después del coronavirus, publicado por DHL, Richard Wilding, catedrático de Estrategia de Cadenas de Suministro de la Universidad de Cranfield (Reino Unido), indentificó 7 de las principales innovaciones tecnológicas para hacer frente al Covid-19.

1.- Soporte remoto a instalaciones

Las medidas de confinamiento y restricciones a los desplazamientos que se mantienen como consecuencia de la emergencia sanitaria limitan las visitas a instalaciones, además de que la sana distancia limita el aforo de visitantes en este tipo de espacios.

Te puede interesar: 6 argumentos para justificar el costo de automatización de almacenes

Herramientas como las gafas inteligentes que proyectan la información en el campo de visión del usuario permiten también el trabajo colaborativo a distancia, al permitir a otros observar la información a distancia.

2.- Escaneo sin contacto

En el contexto de la pandemia, los escáneres de mano que usualmente comparten los empleados pueden convertirse en un riesgo de infección. Los escáneres de presentación permiten escaneo sin contacto en milisegundos.

3.- Robots para sanitización

Durante los momentos más críticos de la pandemia, los robots móviles autónomos equipados con lámparas UVA/UVB diseñados para entornos clínicos jugaron un papel clave en la desinfección de espacios críticos.

Este tipo de robots son fácilmente adaptables para su uso en almacenes y ya se utilizan para sanitizar áreas de trabajo.

4.- Robots para carga/descarga de camiones

La carga y descarga de camiones en almacenes y centros de distribución puede implicar el trabajo de un gran número de personas muy cerca unas de otros. Durante la pandemia, los sistemas de descarga de contenedores semiautomático con cinta transportadora integrada y los brazos robotizados articulados han permitido el manejo de carga y descarga realizado por hasta una sola persona.

5.- Escaneo para detección de virus

Tecnologías informáticas impulsadas por inteligencia artificial (IA) y visión por computador permiten detectar la cercanía entre el personal en piso de trabajo, a fin de garantizar la sana distancia.

Esta tecnología evita también el acceso de personas infectadas al espacio de trabajo, ya que registran la temperatura, además de que logran la trazabilidad de los contactos en una instalación determinada.

Te puede interesar: 4 formas en que la visión por computador móvil puede transformar el delivery

6.- Exoesqueleto

Los exoesqueletos ayudan a los empleados en tareas de izado, descenso de carga y descarga de artículos pesados. Para estas labores usualmente se requiere a muchas personas trabajando muy cerca de otras, lo que representa riesgos de salud.

7.- Almacenes automatizados

Una tendencia en auge creciente, los almacenes totalmente automatizados y los sistemas de picking automático han ganado terreno en los últimos meses ante las restricciones, el confinamiento y el índice de bajas por enfermedad.

THE LOGISTICS WORLD

 

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

innovación

Innovación

Países de Latam líderes en el Índice Global de Innovación 2023

Este es el segundo año en que México obtiene la misma puntuación

robot

Innovación

Conoce a Hercules, el pequeño pero poderoso robot Amazon de sus centros fulfillment

Amazon tiene más de 750 mil robots móviles en su red

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

reparto

Actualidad logística

Advierten riesgo de doble tributación en plataformas digitales de reparto

El 40% de los emprendimientos en México pertenecen al sector restaurantero

México inversiones nearshoring

Actualidad logística

La OCDE prevé mayor crecimiento para México; inversiones por nearshoring entre las causas

El organismo prevé un 3.4% para 2023 desde un pronóstico previo del 3.3%

Actualidad logística

La taiwanesa Foxconn amplía presencia en India con nueva inversión

Foxconn, ensambladora de Apple, anuncia inversión millonaria en India