15 de Julio de 2025

logo
Tecnología

4 formas en que la visión por computador móvil puede transformar el delivery

Erik Escudero
Visión por computador

Compartir

Teléfonos móviles equipados con software capaz de leer códigos de barras que muestran información en tiempo real con superposiciones de realidad aumentada (AR), realizan escaneos y registros de compras en segundos. Se trata de la flexibilidad que puede otorgar la visión por computador móvil en centros de distribución y las flotas de entrega.

Según destaca un reporte de Supply & Demand Chain Executive, la visión por computador móvil podría convertirse en un aliado inesperado para mejorar los procesos de entregas ante el crecimiento del e-commerce impulsado por el Covid-19.

Con costos cada vez más accesibles, las empresas voltean a ver cada vez más a esta tecnología y estos son sólo 4 formas en que podrían transformas las entregas y la logística de última milla.

1. Tareas en centro de distribución

La Facultad de Informática de Barcelona (FIB) define a la visión por computador o visión artificial como un conjunto de herramientas y tecnologías que permiten obtener, procesar y analizar imágenes del mundo real de forma automática.

La visión por computador se está convirtiendo en una tecnología cada vez más accesible que puede incorporarse a virtualmente cualquier dispositivo inteligente equipado con cámara. A través del software adecuado, teléfonos móviles, tablets o dispositivos portátiles pueden incorporar visión artificial que permita capturar y analizar datos de imágenes en segundos.

Te puede interesar: 11 estrategias para mejorar la seguridad y productividad en los centros de distribución

Imagina que tu equipo de trabajo pueda transformar sus teléfonos inteligentes económicos en potentes lectores de códigos de barras que muestran información en tiempo real como superposiciones de realidad aumentada (AR), facilitando así las operaciones dentro del centro de distribución.

2. Operaciones de entrega

La última milla se ha convertido en un proceso clave durante la emergencia sanitaria global. Agilizar este proceso también se ha convertido en uno de los principales objetivos de las empresas, por lo que muchos conductores de flotas están siendo equipados con dispositivos móviles provistos de tecnología de visión artificial.

Los conductores pueden identificar los paquetes correctos para la entrega en segundos colocando el teléfono inteligente sobre los envoltorios en la camioneta y viendo la superposición de AR. De esta forma pueden leer las instrucciones actualizadas en tiempo real y luego registrar el comprobante de entrega con la aplicación de escaneo. Todo esto se hace con un dispositivo que también toma fotos y da acceso a la navegación por satélite, así como a informes meteorológicos para el conductor.

Te puede interesar: 5 tips para lograr una logística de última milla exitosa tras el Covid-19

3. Operaciones de recogida y devolución

La visión por computadora móvil para operaciones logísticas de recogida y devolución pueden mejora significativamente la eficiencia de la fuerza laboral, en parte porque los dispositivos inteligentes son muy intuitivos para los empleados.

Incluso los empleados nuevos (o los trabajadores temporales con poca o ninguna experiencia) pueden utilizar las aplicaciones para procesar los paquetes entrantes de forma sencilla y fiable.

4. Seguimiento y entrega de paquetes en tiempo real

Finalmente, con el poder del software de visión por computador móvil, los equipos pueden tener acceso a datos en tiempo real para simplificar las tareas de carga, clasificación, seguimiento y entrega en la última milla y cada milla.

THE LOGISTICS WORLD 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Tecnología

Agentic AI, la siguiente frontera en logística y cadena de suministro

Las decisiones estratégicas en logística y Supply Chain en manos de agentes de IA, ¿estamos listos?

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa