8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ventajas del uso de Inteligencia Artificial en los canales de servicio

Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Con la creciente demanda por parte de clientes, en plena era digital, podemos ver que las expectativas de los consumidores están cambiando constantemente. Los clientes buscan cada vez más experiencias de marca positivas, además de evitar frustraciones así como contactos innecesarios y extensos.

Según un estudio de Zendesk, el 81% de los clientes que tienen un problema o una pregunta sobre productos y servicios intenta resolverlos por su cuenta antes de contactar a las marcas.

Pero, ¿qué sucede cuando el consumidor no puede encontrar la respuesta a su pregunta? Busca ponerse en contacto con la compañía a través de diferentes canales, dependiendo de cuáles sean las opciones que la empresa le ofrezca.

Incorporar la Inteligencia Artificial a los canales de servicio es una forma eficiente de brindar un soporte rápido y efectivo que puede hacer realidad la experiencia positiva que tanto se desea.

El mismo estudio de Zendesk revela que 53% de los clientes dice que la Inteligencia Artificial los ayuda a obtener soporte 24/7. Además, el 57% señala que esta tecnología les ayuda a resolver rápidamente problemas simples.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

Estas son las cuatro formas de tratar con clientes de autoservicio:

1. Usa tu conocimiento

Crea un Centro de ayuda o de Preguntas frecuentes para que los clientes encuentren fácilmente respuestas a preguntas simples y frecuentes.

2. Voz del cliente

En lugar de crear un espacio de preguntas y respuestas, puedes ofrecer un "Portal del cliente", un área dedicada e impulsada por Inteligencia Artificial para automatizar tareas, dar recomendaciones y predicciones para crear las mejores experiencias, donde quiera que los clientes estén.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina

3. Mírate a ti mismo

El autoservicio funciona mejor cuando se incorpora la experiencia general de soporte. Se estima que sin IA, un agente dedica el 53% de su tiempo de trabajo a buscar respuestas para los usuarios, por lo tanto, el equipo de soporte necesita acceso a la base de conocimiento para poder ayudar a los clientes rápidamente con contenido confiable y al alcance de la mano.

La Inteligencia Artificial es un gran recurso para preguntas simples que no requieren interacción humana y le da la posibilidad al equipo de responder consultas más complejas.

4. Trabaja mejor en equipo

Es cierto: humanos y máquinas funcionan bien juntos y el mejor soporte de autoservicio está construido con Inteligencia Artificial.
Según Gartner, tener un autoservicio oportuno y rápido aumenta la satisfacción del cliente en un 12%.

El soporte integrado de Inteligencia Artificial puede automatizar y resolver fácilmente los problemas de los clientes. Por ejemplo, recomendar artículos de la base de conocimiento o usar Machine Learning para predecir tendencias que un equipo humano a veces no logra captar.

Te puede interesar: Tendencias de inteligencia artificial y machine learning del 2022

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia